19.7 C
Caracas
lunes, 07 abril, 2025
Publicidad

Inflación de marzo en Venezuela se ubicó en 13,1%, según el OVF

Durante el tercer mes del año, los rubros que experimentaron el mayor porcentaje de inflación fueron los correspondientes a los servicios, donde destacaron el aumento en 56% del gas y 17% en los servicios de aseo

Fecha:

Comparte:

Para el mes de marzo de 2025, la inflación venezolana se situó en 13,1%, mientras que este índice -en términos acumulados- alcanzó el 36,1%, de acuerdo con data del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

El informe detalló que en lo que respecta a la inflación interanual, el incremento fue de 19 puntos porcentuales, tras situarse en 136%. Por otro lado, la inflación básica, que excluye alimentos y servicios, llegó a 140%.

El OVF recordó, por medio de una nota de prensa, que en febrero de este año el bolívar se había depreciado en 13%, evidenciando el alto nivel de indexación que tiene la moneda venezolana con respecto al dólar estadounidense, limitando las opciones de política económica en un contexto de alta vulnerabilidad en la cuenta corriente de la balanza de pagos.

Rubros y regiones

Durante el tercer mes del año, los rubros que experimentaron el mayor porcentaje de inflación fueron los correspondientes a los servicios, donde destacaron el aumento en 56% del gas y 17% en los servicios de aseo.

El sector del equipamiento del hogar aumentó 16,7%; alimentos y bebidas no alcohólicas se encareció 18,7%, mientras las bebidas alcohólicas subieron 17,2%.

En cuanto a las regiones, el Área Metropolitana de Caracas mostró un aumento del 13,1%: el rubro de equipamiento del hogar (18,7%) y bebidas alcohólicas (17,2%) mostraron las variaciones más elevadas.

Nueva Esparta registró una inflación de 13,21%, con incrementos significativos en educación (22%), particularmente en la compra de ropa escolar y materiales escolares. Igualmente, destacaron los rubros de vestido y calzado (19,4%) y bienes diversos (18%).

Finalmente, el estado Zulia experimentó una inflación del 13%, sobresaliendo el rubro de equipamiento del hogar con un 17,4%, seguido de bienes diversos con un 16%.

Información: Nota de prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro firmará decreto de emergencia económica este martes

Nicolás Maduro informó este lunes que este martes 8 de abril firmará y explicará el decreto de emergencia económica, un instrumento que ya usó...

Maduro asegura que Venezuela «sigue preparándose» para enfrentar aranceles de Trump

Nicolás Maduro criticó este lunes las medidas arancelarias del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que se trata de una...

González Urrutia recordó los tres meses de la detención de su yerno, Rafael Tudares: «Estos días de sufrimiento van a terminar»

Aseguró que está "profundamente comprometido no solo con la libertad de los presos políticos, sino con la libertad de todo un país" El líder de...

Mario Valdez: «Pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como agarrar un puñal y darse punzadas en el corazón».

El abogado y analista político, Mario Valdez, presidente del partido Movimiento Republicano (MR) sostiene que "pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como...

Maduro dice que trabajan para liberar de violencia la frontera con Colombia

Nicolás Maduro aseguró este lunes que su gobierno ejecuta acciones para liberar de actividades violentas la frontera con Colombia, ya que, a su juicio,...