20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Alonso Medina Roa asegura que El Salvador incumple reglas Mandela al recibir deportados de EEUU 

Fecha:

Comparte:

A juicio del coordinador de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, Alonso Medina Roa, El Salvador está incumpliendo las normas Mandela al recibir a los deportados de Estados Unidos, entre ellos a los venezolanos.

Tal apreciación la hizo este lunes en el programa Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, en el que también participó Liyanara Sánchez, esposa de Frengel Reyes, venezolano deportado a una prisión de máxima seguridad en la nación centroamericana.

Medina Roa explicó que en El Salvador está ocurriendo la industrialización penitenciaria, por cuanto están recibiendo a los deportados por intereses económicos.

Como se recordará, el presidente estadounidense, Donald Trump, está pagando a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, seis millones de dólares por más de 200 venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua, entre los cuales se encuentra el esposo de Liyanara Sánchez.

El especialista comentó que, según las normas Mandela,  las personas deben cumplir la detención preventiva en sitios cercanos a su domicilio o en lugares donde se va a generar el proceso de reinserción social.

“Desde la óptica de las reglas Mandela, cómo se justifica el traslado de quienes han sido deportados a El Salvador, cuál es el argumento jurídico”, se preguntó el defensor de derechos humanos.

Recordó que en 2011 hubo una modificación de las reglas Mandela, lo que evidencia la existencia de una normativa internacional posterior a la Ley de Enemigos Extranjeros, invocada por Estados Unidos para las deportaciones,  y que incluso El Salvador está incumpliendo.

Asimismo, se preguntó “cuántos vagones tiene el Tren de Aragua porque todo lo que pasa en Latinoamérica se le atribuye a este grupo, y lo que más me preocupa es ver la cantidad de connacionales que viven en Venezuela y aplauden esta situación”.

Mi esposo fue confundido con otra persona 

Por su parte, Liyanara Sánchez, esposa del venezolano deportado a El Salvador, Frengel Reyes, explicó que él fue confundido con otra persona, y aún así lo enviaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo, una megacárcel que alberga a los pandilleros salvadoreños más peligrosos.

Sánchez aseveró que su pareja estaba solicitando asilo en Estados Unidos, se había presentado ante el juez, además de no haber cometido ningún delito ni en ese país ni en Venezuela.

Por último, dijo que si su esposo debía ser deportado era a su país natal, y no a una cárcel de una tercera nación, como en efecto ocurrió.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...

Qué son los incels, la subcultura que está sacudiendo las RRSS y preocupa a la sociedad

En las últimas semanas, el término "incel" ha vuelto a encender el debate público tras una serie de eventos que han puesto en el...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #31Mar

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 31 de marzo será...

Sundde supervisa el cumplimiento de la tasa del BCV

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inició un operativo en todo el territorio nacional a fin de comprobar que...

Israel atacó Gaza en día que finaliza el Ramadán

Al menos 40 personas murieron en ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde la medianoche de este sábado, coincidiendo con el primer día...