21.7 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Wall Street abrió la semana en números verdes y el Nasdaq subía 1,7%

Fecha:

Comparte:

Wall Street abrió este lunes en verde y unos de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía 1,7%, hasta los 18.087 puntos, pendiente de los planes arancelarios del presidente de EEUU, Donald Trump, inicialmente previstos para el 2 de abril.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el principal índice, el S&P 500 registraba unas ganancias del 1,34%, hasta los 5.743 enteros; mientras que el Dow Jones de Industriales, crecía 1,04%, hasta los 42.419 enteros.

La semana pasada, los mercados conseguían romper la racha de cuatro semanas seguidas de caídas, después de los sobresaltos vividos durante un mes, asociados a la cambiante política comercial estadounidense, las preocupaciones asociadas a una posible recesión y las caídas de las acciones de las grandes tecnológicas.

En cuanto a los planes arancelarios de Trump, parece que tendrán un alcance más limitado del esperado y que probablemente excluyan algunos aranceles específicos de la industria, según cree saber The Wall Street Journal.

En este sentido, el viernes el republicano subrayó que aunque mantenía su intención de imponer aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, consideraba que puede haber cierta flexibilidad al respecto, lo que parece haber impulsado la confianza en los mercados bursátiles esta mañana.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó la semana pasada que cualquier posible impacto negativo de los aranceles de Trump probablemente será efímero.

Esta mañana las acciones de algunas de las grandes tecnológicas repuntaban. En concreto, Tesla tomaba impulso después de semanas de pérdidas y subía 5,63% a la hora de la apertura; Meta crecía 3,45% y Nvidia subía 2,41%.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones las que más crecían eran Boeing (2,67%), Amazon (2,57%) y Nvidia; mientras que las que más caían eran Merck & Co (-0,5%), UnitedHealth (-0,5%) y Procter & Gamble (-0,07%).

Respecto a los sectores, a la hora de la apertura todos registraban ganancias, destacando las subidas del de bienes no esenciales (2,42%), de comunicaciones (1,72%) y el tecnológico (1,55%).

Por su parte, el petróleo de Texas subía 0,32%, hasta 68,50 dólares el barril.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Los candidatos del PSUV para las próximas elecciones

https://youtube.com/shorts/ktOGnP_l5sU?si=yqxj_UdMptkbJpLZ Cosas que están por verse en las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en Venezuela. Vladimir Villegas nos hace un análisis sobre los...

Trump impuso un arancel global de 10 % a todas las importaciones y también gravámenes adicionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos...

Secretario general de la ONU señala al gobierno de Israel «por la retórica incendiaria» sobre Gaza

El jefe de la ONU recordó que una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el año pasado "rechaza cualquier intento de cambio demográfico o...

Voluntad Popular: Con nosotros no cuenten para avalar los fraudes

El partido político Voluntad Popular (VP) reiteró este miércoles su posición con respecto a los comicios regionales que se llevarán a cabo el próximo...

Wall Street cerró en verde antes de los anuncios arancelarios de Trump

Pese a la incertidumbre arancelaria, que ha lastrado a los mercados en el último mes y trimestre, los inversores se animaron durante la sesión...