21.5 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

ONG documentó en Venezuela 383 casos de «violaciones» a las garantías informativas en 2024

Según un conteo del Colegio Nacional de Periodistas, en Venezuela hay actualmente 12 periodistas detenidos, ocho de ellos tras las presidenciales de julio de 2024, en el contexto de crisis por la cuestionada victoria que el ente electoral adjudicó a Maduro, quien se juramentó como presidente en enero pasado, lo que para la mayor coalición opositora es la consumación de un "golpe de Estado"

Fecha:

Comparte:

La ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela documentó durante el año pasado 383 casos en los que consideró hubo «violaciones» a las garantías informativas en el país, lo que representa un aumento del 64,4 % en comparación con 2023, cuando sumó 233 denuncias, según un reporte publicado este martes por la organización.

Ipys documentó que, en esos casos, hubo 571 «violaciones a las garantías informativas de periodistas», entre ellas 151 «agresiones físicas o verbales», 96 «ataques por discurso estigmatizante», 86 «restricciones en Internet», 59 «restricciones de acceso a la información» y 46 «restricciones administrativas».

La ONG también contabilizó 42 «medidas de censura», 32 «actos de hostigamiento judicial», 27 «desplazamientos forzados», 14 detenciones «arbitrarias», nueve «alertas de género», cuatro «detenciones temporales», tres normas que «restringen la libertad de expresión» y dos «desapariciones forzadas».

Según el reporte, los meses con «más ataques contra la prensa» en 2024 fueron julio y agosto, con 143 y 74 casos, respectivamente, en el contexto de la campaña electoral y la cobertura de las elecciones presidenciales y tras ellas, cuando se desataron protestas contra el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador a Nicolás Maduro.

En este escenario, más de 2.400 personas fueron detenidas, según la Fiscalía, tras la denuncia de fraude electoral proferida por la mayor coalición opositora, que afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024, fue el ganador en esta contienda y no Maduro.

«Ante los atropellos documentados durante julio y agosto, los periodistas decidieron resguardarse, cesar su labor informativa o la cobertura de temas censurados para preservar su integridad física y libertad personal», manifestó Ipys.

Así mismo, la ONG indicó que, durante 2024, «las violaciones a las libertades informativas afectaron a 262 trabajadores de la prensa».

De ese total, los más afectados fueron los reporteros (169), seguido de directivos de medios (16), camarógrafos (15), locutores (15) y reporteros gráficos (15), añadió Ipys.

Igualmente, resultaron afectados corresponsales extranjeros (11), quienes fueron «deportados y/o retenidos temporalmente», así como editores (4), coordinadores (4), articulistas (3), conductores de televisión (3), periodistas y dirigentes políticos (3), asistentes de producción (2), escritores (1) y representantes del gremio (1), reseñó la organización.

«Los ataques contra la prensa y la libertad de expresión también afectaron a 110 medios de comunicación, 13 organizaciones de la sociedad civil, una organización gremial y nueve sitios web de redes sociales y software de interés colectivo», agregó Ipys.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este martes se esperan lloviznas dispersas en cuatro estados del país

Este martes 8 de julio se apreciara al norte del Caribe venezolano, línea costera y porción norte del país, poco desarrollo nuboso; sin embargo, se...

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...