El secretario general nacional del partido Copei, Juan Carlos Alvarado, se refirió este martes #25Feb sobre el cambio de fecha de los comicios regionales y parlamentarios anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y aseguró que la tolda política está «preparada» para asistir a las elecciones en cualquier fecha convocada.
Durante la acostumbrada rueda de prensa semanal, Alvarado subrayó que los eventos electorales son los espacios para que la nación avance y pueda resolver los conflictos que actualmente presenta en los ámbitos económico, social y político.
«Nosotros constitucionalmente continuamos y estamos preparados para el proceso electoral, lo pongan cuando lo pongan y cuando lo convoquen. Es la única manera para nosotros poder avanzar y construir los procesos para dirimir los conflictos y procesos de nuestra gente», dijo.
En este sentido, el también diputado ante la Asamblea Nacional mencionó que la tolda verde había solicitado en días previos al CNE la «evaluación» de los procesos técnicos para los comicios, puesto que son más de 3.700 cargos a elegir y se tornaría «complicado».
«Era altamente complicado poder llegar al proceso de completar acuerdos, poder configurar el proceso de cargas de patrones electorales, la revisión técnica de si era posible o no la realización del proceso, entonces creo que un poquitico se pudo escuchar parte de nuestra solicitud», añadió al tiempo que que destacó que el anuncio de Elvis Amoroso fue realizado «a tiempo».
Por otra parte, el dirigente político añadió que el partido propuso, a la alianza opositora que aún se conforma, el nombre del diputado ante el Consejo Legislativo Oscar García para la gobernación del estado Miranda puesto que, asegura, es reconocido por cada falconiano de a pie.
Sin embargo, sostuvo que seguirán analizando las propuestas de cada partido que conforma la alianza para proponer ante el pueblo la opción de mayor posibilidad de salir ganador en los comicios.
Pide a instituciones judiciales que “evalúen” candidaturas
Juan Carlos Alvarado también aprovechó la oportunidad para solicitar a las instancias pertinentes que revisen y evalúen las candidaturas que puedan presentarse ante las elecciones para que, luego de los comicios, no traten de desacreditar las instituciones del país y, además, no «busquen desestabilizar» su funcionamiento.
«Hay una ley organica que esta pendiente por aplicarse, pero no solo esa ley, hay otras leyes, está la ley contra el odio, contra los que han promovido hechos de violencia (…) Es el llamado que estamos haciendo a las instituciones para que evalúen las candidaturas que realmente tienen que estar al frente del poder electoral y que no sean candidaturas que luego busquen desestabilizar el proceso de funcionamiento de las instituciones de nuestra Venezuela, que no vengan de gobiernos interinos, que no hayan estado al servicio del robo de los recursos en el exterior», sentenció.