La Asociación Venezolana para la Formación de la Dirigencia Sindical (FORDISI) sostiene que los «docentes venezolanos renuncian a cargas completas por salarios insuficientes».
Este comunicado expone las dificultades que enfrentan los educadores debido a los irrisorios salarios en la educación pública, el acoso laboral, las suspensiones arbitrarias de salarios, pensiones y las prioridades cuestionables del Ministerio de Educación en medio de una crisis sin precedentes.
«Esta situación, que afecta a miles de docentes y estudiantes, evidencia una brecha salarial abismal, falta de negociación de un nuevo contrato colectivo y un deterioro progresivo de las condiciones laborales y educativas en Venezuela. Casos concretos, como el de pensionados y docentes activos que han visto suspendidos sus ingresos sin justificación, subrayan la urgencia de visibilizar esta problemática», publicó en sus redes la fundación.
«Agradecemos su apoyo para visibilizar esta situación crítica. Para coordinar el envío de materiales o entrevistas, contáctennos directamente», finalizó.