La agencia espacial actualizó sus previsiones y disminuyó el riesgo de caída en nuestro planeta. Aumentó levemente la probabilidad de que roce la Luna
El monitoreo de objetos cercanos a la Tierra es una prioridad para las agencias espaciales internacionales, ya que permite evaluar y mitigar posibles riesgos. En ese sentido, la NASA actualizó sus cálculos sobre la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en nuestro planeta y la redujo al 0,28%.
Inicialmente, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos (CNEOS) de la agencia había situado esta posibilidad en un preocupante 3,1 %, lo que generó atención global.
Este asteroide, descubierto el 27 de diciembre de 2024 mediante el telescopio ATLAS en Chile, mide entre 40 y 90 metros de diámetro. De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), un objeto de estas dimensiones impacta la Tierra en promedio cada varios miles de años, con el potencial de causar daños en una región específica.
A pesar de la reducción del riesgo, el monitoreo continuará, dado que cualquier cambio en la trayectoria del asteroide podría modificar nuevamente las estimaciones respecto a su caída en el año 2032.