27.2 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Ministro de Justicia argentino no defenderá a Milei ante denuncias por ‘criptofiasco’

Fecha:

Comparte:

El Gobierno argentino aclaró este martes que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberano, no defenderá al presidente Javier Milei ante las denuncias en su contra por su participación en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, tras las afirmaciones del mandatario al respecto.

«Es el ministro de Justicia y está abocado a su funciones específicas en el Ministerio», señaló el vocero presidencal, Manuel Adorni, consultado sobre el involucramiento de Cúneo Libarona en la defensa de Milei.

El vocero dijo además que «todavía no se sabe» quién representará al presidente en los tribunales y se refirió al incidente como un tema «muy menor».

Adorni se refirió además al rol de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por el presidente «a los efectos de iniciar una investigación» sobre el caso $LIBRA: «Lo que va a hacer la UTI es recolectar la información y presentarla ante la Justicia, no va a investigar. Quien en tal caso investiga a los funcionarios es la Oficina Anticorrupción y quien en tal caso puede investigar el resto de los hechos es la Justicia».

El vocero agregó también que «toda la información que se pueda recopilar y que sea requerida (por la Justicia) se va a presentar».

Las declaraciones del portavoz oficial se producen luego de la difusión este lunes de un fragmento de una entrevista a Milei en la emisora TN, que no fue emitido pero se difundió luego en redes sociales, en el que el mandatario sugirió que Cúneo Libarona tendría un rol en su defensa.

“La verdad, los temas jurídicos no son lo mío. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. Quien seguramente mejor entienda del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona», señaló Milei, ante la pregunta del periodista sobre quién encabezaría su defensa.

Repreguntado por el periodista sobre si el ministro se encargaría de la «estrategia judicial«, Milei respondió: «Es el Ministro de Justicia, es el que entiende de estos temas».

El periodista le señaló a Milei que él era presidente, mientras el mandatario insistía en que la difusión de $LIBRA fue hecha desde su cuenta personal, como ciudadano.

En medio de ese intercambio, el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpió la entrevista y habló al oído a Milei, para luego pedir al periodista, Jonatan Viale, que repitiera la pregunta.

“Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo (problema) judicial”, dijo en este momento Viale.

El Gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis importante por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por el mandatario el pasado 14 de febrero en su cuenta de X, antes de desplomarse.

Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje inicial del presidente, que fue borrado poco después y seguido de otro retirando su apoyo al proyecto, con el que aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.

Por esta razón, el mandatario ha recibido múltiples denuncias en Argentina e incluso en Estados Unidos, además de un pedido de juicio político por parte de diputados de la oposición. 

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Kristian Campbell pacta por 60 millones y 8 años con Medias Rojas tras debutar hace una semana

Kristian Campbell acordó el miércoles un contrato de 60 millones de dólares por ocho años con los Medias Rojas de Boston, menos de una semana...

Felipe Capozzolo anunció su candidatura a la presidencia de Fedecámaras con la convicción de poner especial atención a las regiones

Felipe Capozzolo presentó este 2 de abril su candidatura para presidir la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), con la propuesta...

Red Decide pide la palabra para proponer «una estrategia consensuada y una dirección colectiva» para enfrentar la crisis del país

"Es de verdad lógico permitir que un régimen minoritario gane por forfeit todos los mecanismos de poder institucional, o definir si combatimos como amenaza...

CNP registró 54 casos de “agresiones” a la prensa durante primer trimestre del 2025

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) publicó este miércoles #2Abr un balance sobre las “agresiones” que sufrieron comunicadores sociales y la prensa durante el...

Nombran a Carlos Vives «Leyenda de Nuestra Tierra» por su aporte a la música colombiana

El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como ‘Leyenda de Nuestra Tierra’ 2025 en reconocimiento a sus más de 30 años de carrera musical...