24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Estos son los presos y perseguidos políticos que Derecha Democrática Popular propone como candidatos para el #27Abr

Fecha:

Comparte:

“No nos dejan manifestar en las calles porque nos reprimen y meten presos. Ante esa realidad, utilicemos el ingenio para expresar nuestra insatisfacción por la situación del país», expresó el secretario general del partido, José Francisco Contreras

Para Derecha Democrática Popular es posible lograr la libertad de presos políticos y que cese el hostigamiento contra dirigentes opositores al promoverlos como candidatos para las elecciones del 27 de abril.

“La población venezolana se siente defraudada con los resultados electorales del 28 de julio y considera que el voto ya no es un instrumento de cambio político. Ante esta realidad, nuestra intención es transformar esa desilusión en acción», afirmó el secretario general del partido, José Francisco Contreras.

El dirigente invitó a la población a que el evento electoral del 27 de abril sea considerado un instrumento de protesta pacífica y cívica ante la actual situación política del país.

“No nos dejan manifestar en las calles porque nos reprimen y meten presos. Ante esa realidad, utilicemos el ingenio para expresar nuestra insatisfacción por la situación del país. Así como el 28 de Julio del 2024 fuimos silenciosamente a votar masivamente por un cambio, salgamos el 27 de abril también silenciosamente a expresar nuestra solidaridad por los perseguidos políticos en Venezuela; no solo por los que están presos, sino por aquellos sometidos a regímenes de presentación e inhabilitaciones”, señaló.

Contreras propuso varios nombres para los cargos a elegir el 27 de abril. «Nuestro propósito es visibilizar a estos perseguidos, y con ello enfrentar dos visiones políticas actuales: por una parte están los que llaman a la abstención que no es otra cosa que la de voltear la cara frente a hechos de injusticia y por la otra están los que ven este proceso como una elección normal como si en este país no estuviese pasando nada, ni hubiesen perseguidos políticos. Frente a ello, estamos nosotros con nuestros emblemas nacionales para decirle al país que no nos rendimos frente a las injusticias”.

La organización considera que estos nombres de presos y perseguidos deben ser tomados como «emblemas de la protesta» y propuestos como candidatos:

Para las gobernaciones:

* Anzoátegui: Ernesto Paraqueima

* Amazonas: Henry Gómez

* Apure: Luis Lippa

* Aragua: Perkins Rocha

* Barinas: Freddy Superlano

* Bolívar: Américo de Grazia

* Carabobo: Rocío San Miguel

* Cojedes: Fernando Feo

* Delta Amacuro: José Ángel Lepage

* Falcón: Gregorio Graterol

* Guárico: José Gregorio Camero

* Lara: Rafael Tudares

* Mérida: Williams Dávila

* Miranda: Magalli Meda

* Monagas: Ángel Aristimuño

* Nueva Esparta: Alfredo Díaz

* Portuguesa: María Oropeza

* Sucre: Jordan Sifuentes

* Táchira: Javier Tarazona

* Trujillo: Gerardo Camacho

* La Guaira: Ana Carolina Guaita

* Yaracuy: Biaggio Pilleri

* Zulia: Enrique Márquez

* Esequibo: Pastora Medina.

Para el Parlamento, la organización plantea estos nombres:

Noel Álvarez

Claudia Macero

Omar González

Pedro Urruchurtu

Humberto Villalobos

Carlos Julio Rojas

Geraldo González

Carlos Guaita

Xiomara Barreto

Carlos Chancelor

Roberto Picón

Eduardo Labrador

Enzo Scarano

Rafael Ramírez Colina

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...

EEUU quiere que las embarcaciones de su país pasen gratis y primero por el canal de Panamá

Esto va "de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista...