23.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

El periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas cumplió nueve meses en prisión: “Le han robado todo”

Francy Fernández, por su parte, agradeció el apoyo de la ONU, Amnistía Internacional y otras organizaciones, y les solicitó que continúen adelante en la defensa de Rojas: “Él puede probar que es una persona íntegra, que trabaja por su comunidad” y que su único delito ha sido dedicarse “a defender a la gente” | Texto y fotos: Nota de prensa

Fecha:

Comparte:

Este miércoles 15 de enero, el periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas cumple nueve meses encarcelado en El Helicoide, sin juicio justo y sin derecho a la defensa.

“Es una prisión injusta”, resaltó Eduardo Torres, su abogado defensor que no ha sido aceptado como tal por el tribunal, puesto que le impusieron un defensor público.

Han sido nueve meses “de arbitrariedades, de abusos, de falta de legalidad”, resumió Francy Fernández, esposa de Rojas. “Se le ha robado su libertad, su tiempo. Se le ha robado todo” y ha sido sometido a un proceso viciado “en el que no se le respetan sus derechos”.

Derechos vulnerados

Carlos Julio Rojas “es un reconocido luchador social, defensor de derechos humanos, luchador por servicios dignos para la población de Caracas”, resaltó el abogado. El gobierno le está “pasando factura” y lo encarceló por haber llamado a ejercer el voto el pasado 28 de julio, explicó.

En estos nueve meses al periodista se le ha vulnerado el derecho a la defensa y al debido proceso, denunció Torres. “Sus abogados de confianza no hemos podido juramentarnos y no se conoce nada acerca de las pruebas de los delitos infundados que le fueron imputados”, puntualizó. Además, se le ha suspendido la visita “de manera irregular” y hasta le quitaron los libros que tenía.

Por si fuera poco, enfatizó, los familiares de Rojas “han sufrido amedrentamiento y hostigamiento porque han exigido que mejoren las condiciones de reclusión” y que sea liberado.

Una persona íntegra

El abogado insistió en que quienes hoy ejercen el gobierno estuvieron presos en el pasado “y no fueron tratados de esta manera”, por lo que los llamó a respetar la Constitución y el debido proceso.

Francy Fernández, por su parte, agradeció el apoyo de la ONU, Amnistía Internacional y otras organizaciones, y les solicitó que continúen adelante en la defensa de Rojas: “Él puede probar que es una persona íntegra, que trabaja por su comunidad” y que su único delito ha sido dedicarse “a defender a la gente”.

Carlos Julio Rojas es un preso de conciencia, subrayó Fernández, como lo fue Nelson Mandela en Sudáfrica y como lo han sido tantos otros hombres que lucharon por la libertad y la justicia. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los resultados de las elecciones municipales anunciados por el Consejo Nacional Electoral

Los resultados anunciados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) indican que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) concentra la mayor...

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...