28 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Israel acusó a Hamás de generar “crisis de último minuto” y no aprobará alto al fuego

El acuerdo, que entrará en vigor -de ser aprobado- el 19 de enero, ahora podría peligrar. "El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo", señaló la oficina de Netanyahu / Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este jueves que el gabinete del jefe de Gobierno no se reunirá como estaba previsto para aprobar el alto al fuego en la Franja de Gaza -y con ello permitir la liberación de decenas de rehenes- hasta que Hamás dé marcha atrás en lo que llamó una «crisis de último minuto».

Inicialmente se esperaba que el gabinete israelí ratificara el acuerdo esta misma jornada, pero la oficina de Netanyahu acusó a Hamás de incumplir parte del acuerdo en un intento por «extorsionar concesiones de última hora», sin ofrecer más detalles. Sin embargo Hamás aseguró, mediante un comunicado oficial, que está decidido a respetar el acuerdo tal como fue anunciado y que no sabían de qué exigencias hablaba Netanyahu, desmintiendo a su contraparte.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el mediador clave, Qatar, anunciaron la tarde del miércoles un acuerdo que, además de callar las armas, permitiría la liberación de 33 rehenes en las próximas seis semanas, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos y la retirada de las fuerza israelíes de las zonas más pobladas de la Franja de Gaza.

Esperan notificación

El acuerdo, que entrará en vigor -de ser aprobado- el 19 de enero, ahora podría peligrar. «El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo», señaló la oficina de Netanyahu. El acuerdo también contempla un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, totalmente destruida por la ofensiva israelí.

Esta misma jornada, las fuerzas armadas de Israel lanzaron ataques que causaron la muerte de al menos 51 personas en distintos puntos del enclave. Más de 46.700 palestinos han muerto y alrededor del doble han resultado heridos en la Franja por los ataques israelíes en 15 meses de ofensiva devastadora, iniciada tras el ataque múltiple de Hamás en octubre de 2022 contra territorio israelí.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tania Díaz: Estamos justo en el momento en que nos vamos a ver las caras con un sector de la oposición

La rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom), Tania Díaz, aseguró que en el país hay una reconfiguración del mapa político, en...

Cabello advirtió que «ningún funcionario debe utilizar el uniforme para prácticas indebidas»

Durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el ministro para Relaciones Interiores, Justicia...

Crecieron exportaciones de Venezuela hacia islas ABC durante el primer semestre del año

Yoselin López, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó sobre el incremento de las exportaciones...

Banco del Libro anuncia plan vacacional 2025

El Banco del Libro anunció su plan vacacional 2025 para esta temporada que se llevará a cabo del 4 al 29 de agosto, dirigido...

Director de Finanzas de Andiep señala que escuelas afiliadas cierran el año escolar con deudas de 30 % y 40 %

El director de Finanzas de Andiep, Carlos Milá, indicó este jueves que los planteles de la asociación están terminando el año escolar con normalidad,...