25.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Ingenieros agrónomos exponen su preocupación ante disminución en la matrícula universitaria de agronomía

Frente a esta situación, la Sviaa junto con las universidades del país, trabajarán en promover la carrera de agronomía:, explicando que "la carrera de agronomía puede generar beneficios económicos a través del emprendimiento y otras alternativas"

Fecha:

Comparte:

Hace aproximadamente 10 años, la matrícula universitaria en las facultades de agronomía superaba los 1.800 estudiantes. En la actualidad, solo estudian 300 alumnos, disminución que preocupa a la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa).

El presidente de la institución gremial, Saúl Elías López, comentó que esa disminución se debe a la dinámica del país por los problemas que los venezolanos conocen: «Es muy difícil para un joven estudiar una carrera tan larga, de cinco o seis años, además de mantenerse como estudiante sin ningún tipo de beneficio».

Precisó que la matrícula estudiantil en las facultades de agronomía ha disminuido en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, así como en otras casas de estudios.

Expresó que se trata de una disminución importante que afectará la oferta de servicios profesionales agrónomos, «que es fundamental para que el negocio agrícola y agroalimentario pueda elevar su nivel y usando la tecnología de manera transversal».

Promover la carrera de agronomía

En este sentido, López anunció que la Sviaa, junto con las universidades del país, trabajarán en promover la carrera de agronomía: «Explicar que la carrera de agronomía puede generar beneficios económicos a través del emprendimiento y otras alternativas, que siempre serán necesarias, porque la población o el ser humano nunca dejará de comer».

El representante de la Sviaa sostuvo que «en tiempos pasados se decía que el agro era la carrera del futuro, pero en realidad es la profesión del presente»

El ingeniero agrónomo también insistió en la necesidad de actualizar los pénsums de estudios en las universidades venezolanas, evitar el despoblamiento rural con el relevo generacional a través de jornadas de capacitación y emprendimiento agroalimentario.

Con información de Nota da prensa

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Noboa defendió plan de eficiencia que implica el despido de 5.000 empleados públicos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió este lunes la decisión de volver más eficiente el Estado con la fusión de instituciones públicas, lo...

Maduro a alcaldes electos de oposición: «Se fajaron»

Nicolás Maduro envió este lunes un mensaje a los alcaldes de oposición electos en las elecciones de este 27 de julio y renoció el...

Anticipan un «ciclo más fuerte de violencia» contra los activistas de derechos humanos en El Salvador

El líder comunitario salvadoreño Peter Nataren dijo el lunes que prevén un "ciclo más fuerte de violencia" contra los activistas de derechos humanos en...

Maduro celebra un año de las elecciones presidenciales y llama a formar «un gobierno eminentemente popular»

Nicolás Maduro recibió este lunes en el "balcón del pueblo" a quienes marcharon en Caracas para celebrar un año de los resultados de las...

Lila Vega @abuelapediatra dice que «no hay dos tipos de baruteños» y promete trabajar para todos

La médica pediatra y dirigente política Lila Vega, conocida en redes sociales como @abuelapediatra, aseguró este lunes que "no hay dos tipos de baruteños"....