21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

UE aboga por una solución «rápida y ordenada» a la crisis política en Corea del Sur

Fecha:

Comparte:

La Unión Europea abogó este sábado por una resolución «rápida y ordenada», acorde a la Constitución, de la actual crisis política en Corea del Sur tras la aprobación hoy por el Parlamento surcoreano de la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por declarar la ley marcial el pasado 3 de septiembre.


«La UE toma nota de la decisión de la Asamblea Nacional de destituir al presidente Yoon Suk-yeol. Es importante ahora garantizar una resolución rápida y ordenada de la actual crisis política de conformidad con la Constitución coreana», dijo la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Anitta Hipper en un comunicado.


Y recordó que Corea del Sur es «un socio estratégico importante para la UE».


Los 300 diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento) participaron hoy en el proceso de destitución, que se saldó con 204 votos a favor de la moción presentada por la oposición para destituir a Yoon, 85 en contra, tres abstenciones y ocho papeletas nulas.


Tras el recuento, Yoon quedó despojado de sus funciones y el primer ministro, Han Duck-soo, asume ahora de manera interina la jefatura de Estado y Gobierno- a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial el pasado 3 de diciembre.


Si el Constitucional determina que así fue, Yoon sería el segundo presidente en ejercicio en ser inhabilitado en democracia en Corea del Sur después de que la también conservadora Park Geun-hye fuera apartada del poder y encarcelada en 2017 por una compleja trama de corrupción.


A Yoon, al que se ha prohibido salir del país, así como a otros miembros de su Gabinete -como el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, que permanece en prisión preventiva- y altos cargos militares y policiales se les investiga por presuntos delitos de amotinamiento, abuso de poder o insurreción. 

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...