17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Tulio Ramírez: Hay una deuda con el pueblo para esclarecer lo que sucedió el #28Jul

Fecha:

Comparte:

Indicó que, como parte de la agenda, hay que evaluar las acciones del CNE. «Los tiempos en política no son tan rápidos», expresó

El sociólogo e investigador Tulio Ramírez resaltó este lunes que en política «el diálogo nunca sobra» y debe ser permanente, aun cuando haya aprehensiones.

Ha habido diálogos antes «pero los acuerdos no se han llevado a cabo, y esto afecta la credibilidad», pero hasta en las peores circunstancias «es necesario dialogar».

El diálogo propuesto en la AN «parte con una pata coja por la falta de credibilidad de las partes», porque los resultados «no han sido satisfactorios». La gente «ya no confía tanto en ese tipo de diálogo».

Hay narrativas contradictorias, pero el ciudadano «ha sido testigo del cumplimiento o incumplimiento de las partes».

A su juicio, uno de los temas prioritarios es el de los resultados del 28 de julio, porque «no puede haber un espacio suspensivo desde las elecciones pasadas hasta este momento». Hay una deuda con el pueblo para esclarecer lo que sucedió ese día, enfatizó en entrevista con Unión Radio.

En el mejor escenario posible, acotó, «hay una agenda muy extensa» de trabajo. Un tema es el de los votantes en el exterior, que no son apátridas, pero para eso «hay que tener voluntad política, activar los consulados y aplicar mecanismos de ciberseguridad». También, la seguridad de quienes participan en un evento electoral, porque «la gente puede querer inhibirse de querer participar» y eso tiene que cambiar.

Sobre las reformas electorales que se debaten en la AN hay opiniones encontradas: «Es difícil opinar sobre un tema tan delicado y tan sensible para la ciudadanía».

Para el diálogo efectivo hay que poner fechas ciertas para el cumplimiento de acuerdos y garantes internacionales. «Vale la pena hacer esfuerzos». A los factores opositores les propuso tener unidad de criterios y una agenda única, porque acuerdos por partes no tienen la legitimidad necesaria, analizó Ramírez. Para el sector oficial propuso que vea que la agenda originaria de la revolución no ha dado los resultados deseados «y hay que hacer política».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...