27.6 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

El Partido Comunista de Venezuela pide contar los votos de las presidenciales de julio

El PCV, que pidió al TSJ que anule el fallo que convalidó el resultado de las presidenciales, reiteró su denuncia de "recrudecimiento de la represión" tras las presidenciales

Fecha:

Comparte:

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió contar los votos de las presidenciales del 28 de julio, tres meses después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara la cuestionada victoria de Nicolás Maduro y en vista de la ausencia de datos desagregados de este resultado, según una nota difundida este martes por la formación.

«Insistimos en que hay que abrir las cajas y contar los votos, hay que mostrarle al país y al mundo de manera transparente esos resultados para generar la confianza que demandan los venezolanos», afirmó Maribell Díaz, integrante del buró político del PCV, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El CNE denunció un ataque cibernético el día de las votaciones que no impidió emitir un boletín con resultados, pero por el que hasta hoy ha sido imposible acceder a los datos desagregados -como establece su propia normativa- o auditar los votos.

El PCV lamentó que el TSJ convalidara, mediante una sentencia, el resultado de las presidenciales, luego de que Maduro solicitara una revisión ante la Sala Electoral, lo que dejó al CNE fuera del proceso de auditoría.

Díaz cuestionó la opacidad con que el TSJ manejó la solicitud de Maduro, y que hoy se desconozcan los argumentos esgrimidos por el jefe de Estado en este proceso.

El PCV, que pidió al TSJ que anule el fallo que convalidó el resultado de las presidenciales, reiteró su denuncia de «recrudecimiento de la represión» tras las presidenciales, cuyo resultado es señalado de fraudulento por la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Según el Ejecutivo, unas 2.400 personas fueron detenidas en los últimos tres meses, algunas de ellas en protestas contra el «fraude» electoral, mientras que la PUD insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia por amplio margen.

Este lunes, cuando se cumplieron tres meses de las elecciones, Maduro celebró su «contundente triunfo popular» del 28 de julio, sin que el CNE publique aún soportes que respalden esa victoria, que sigue sin ser reconocida por numerosos países.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gabinete económico evaluó plan de sustitución de importaciones

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó que el gabinete económico se reunió para evaluar los planes de cremiento del país, entre ellos la sutitución estratégica...

Índice Bursátil Caracas cerró en 538,93 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 538,93 puntos con una variación de 4,34 puntos (+0,81%),...

Juan Carlos Sierra sostuvo que «los alcaldes electos no van a llegar a improvisar al asumir sus cargos»

El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Sierra, sostuvo que los alcaldes electos en la jornada del 27 de julio no van a llegar...

La Dirección de Salud de Barinas capacita a médicos para a el «Plan de contingencia por lluvias 2020»

La Dirección de Salud del estado Barinas llevó a cabo una jornada de formación dirigida a personal médico, con el objetivo de fortalecer las...

Delcy Rodríguez abanderó a las delegaciones deportivas que asistirán a Paraguay y China

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este martes el acto de abanderamiento de los atletas criollos que participarán en los Juegos Panamericanos Junior, que...