23.7 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

EEUU defiende la OEA como «vehículo» para resolver la crisis de Venezuela

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos defendió este martes que la Organización de los Estados Americanos (OEA) debe servir como «vehículo» para resolver la crisis poselectoral de Venezuela, donde el oficialismo proclamó la reelección del presidente, Nicolás Maduro, con unos resultados cuestionados dentro y fuera del país.

«Es nuestra esperanza y nuestro objetivo: utilizar la OEA como un vehículo para ello», afirmó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.

Patel dio esta declaración en referencia a la llamada que mantuvieron el lunes el secretario de Estado, Antony Blinken, y el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, en la que difirieron sobre el papel que debe tener el organismo panamericano con sede en Washington ante lo que ocurre en Venezuela.

Blinken recalcó que la región debe «hablar con una sola voz, incluyendo la Organización de los Estados Americanos», según un comunicado del Departamento de Estado; mientras que Murillo reiteró su «posición respecto al papel de la OEA», de acuerdo a una nota de la Cancillería colombiana.

Los gobiernos de Colombia, Brasil y México, que mantienen relaciones con Maduro, están intentando liderar un esfuerzo mediador para dar una salida a la crisis y el pasado 1 de agosto propiciaron, con su abstención o ausencia, que el Consejo Permanente de la OEA no lograra aprobar una resolución que pedía verificar los resultados electorales en Venezuela.

El Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, justificó entonces su abstención porque la OEA no es «el escenario correspondiente» para abordar la situación en Venezuela dado que el país caribeño lleva años fuera del organismo.

Estados Unidos rechaza la victoria de Maduro, que fue proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del 28 de julio sin haber desglosado los resultados electorales.

Washington da por ganador a Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora, que afirma tener en su poder la mayoría de actas de votación, que darían una victoria contundente a su candidato.

Patel dijo este martes que está «claro» que González Urrutia «obtuvo el mayor número de votos el 28 de julio y Nicolás Maduro debe aceptarlo».

El portavoz afirmó que Estados Unidos se está coordinando con Brasil, Colombia y México para pedir transparencia en los resultados y urgió al chavismo y a la oposición a que inicien conversaciones para una transición democrática.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Moa Rivera deslumbra España con su tour

Demostrando que es una de las promesas de la nueva ola salsera, el cantante puertorriqueño, Moa Rivera, visita España para deslumbrar con sus canciones. "Mal...

Wall Street abrió en verde, recuperándose tras una semana turbulenta por los reajustes arancelarios de Trump

Wall Street abrió este lunes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 0,71%, hasta los 43.897 puntos, recuperando así...

Lula confirma candidatura para 2026 y denuncia vínculos de líderes fascistas con los EEUU

El Gobierno de Lula ha optado por evadir la confrontación directa y aumentar su comercialización con otros países en el marco de relaciones comerciales...

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...

Falleció Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal a sus 76 años

El peregrino llegó a la Diócesis de San Cristóbal para llevar en alto la palabra de Dios, durante 25 años, dejando una profunda huella...