21.7 C
Caracas
sábado, 09 agosto, 2025
Publicidad

El despertar de Eugenio Suárez hace soñar a D-Back de Arizona

Fecha:

Comparte:

La llegada de Eugenio Suárez de Marineros de Seattle a D-Back de Arizona causó muchas buenas expectativas al equipo desértico, sin embargo su arranque no fue el mejor, pero luego de varios partidos después del Juego de Estrellas el criollo ha mejorado sus números ofensivos.

Un trabajo realizado por la página web de Grandes Ligas demuestra que el nacido en Puerto Ordaz despertó y en que momento.

Para el 26 de junio, Eugenio Suárez bateaba apenas .192/.274/.312 con seis jonrones en sus primeros 77 partidos con los Diamondbacks, equipo que adquirió de los Marineros al tercera base venezolano durante el invierno del 2023-24, justo después de participar en la Serie Mundial del año pasado.

No era el inicio de año que visualizaba ni Suárez y ni el equipo de Arizona, que llegó a la presente campaña con aspiraciones de coronarse campeón – una meta que sigue vigente a esta altura de la temporada. Sin embargo, el toletero de 33 años recién cumplidos hizo algunos ajustes claves y, desde el 28 de junio, lleva una línea de .312/.372/.630 (OPS de 1.002) con 11 cuadrangulares en 38 juegos.

Ahora, pareciéndose al toletero que ha disparado 263 cañonazos en partes de 11 campañas en Grandes Ligas, Suárez – que ha puesto sus números en la temporada a .233/.307/.421 con 21 dobles, 17 vuelacercas y 64 empujadas — se ha convertido por fin en pieza clave en el equipo del desierto.

Siempre presente

“Confiar y creer en mí mismo”, dijo Suárez ponérsele el tema del giro que ha dado en su campaña. “La fe que he tenido en el trabajo que he hecho. Nunca dejé de trabajar. Sigo trabajando fuerte. Fue un inicio de temporada bastante difícil para mí, pero confiando en el talento, el don que Dios me ha regalado de poder levantarme de ese mal momento y poder dar lo mejor de mí. Gracias a Dios, en las últimas semanas, las cosas han salido bastante bien, bastante mejor. Seguir en ese ritmo es lo que deseo con todo mi corazón”.

Volver a la forma de antes no fue fácil para Suárez. El oriundo de Puerto Ordaz señaló algunas “cosas pequeñas” en su mecánica como la posición de las manos, hacer menos movimiento en la caja de bateo y “tomar buenas decisiones a la hora de hacer swing”. De su parte, el manager de los Diamondbacks, Torey Lovullo, profundizó sobre lo hecho por Suárez en su esfuerzo por regresar a la relevancia en la alineación de Arizona.

“Ha tenido que hacer sus ajustes. No ha sido fácil para él”, expresó Lovullo, quien habló de una “mayor intensidad” en su rutina y, sobre todo, el uso de la tecnología de la empresa Trajeckt, cuya máquina de pitcheo puede simular la trayectoria, velocidad y forma de los lanzadores individuales de Grandes Ligas. “Eso es de alta intensidad. Todos los días, batea con Trajekt contra el lanzador de esa noche. Ha entendido lo importante que es eso para él”.

A la espera

Otro aspecto en que Lovullo elogió a Suárez, a quien no conocía muy bien antes de este año, es la calma con la que el veterano manejó su complicado comienzo del 2024.

“Una personalidad consistente, con todo lo que pasó”, manifestó el piloto. “Se puede decir mucho sobre eso. Extremadamente valiente, fuerte y dispuesto. Ésas son algunas de las palabras que puedo usar para describirlo”.

Dicha calma continuó mientras Lovullo, ante los números discretos de Suárez en los primeros dos meses y medio de la temporada, sentaba al sudamericano o lo sacaba en momentos apremiantes por un bateador emergente.

“Son cosas que nunca han pasado en su carrera. Pero en ningún momento él flaqueó ni se quejó”, dijo Lovullo. “Ahora que está teniendo éxito, nunca lo sabrías. Es la misma persona hoy que cuando yo estaba sacándolo por un bateador emergente. Le agradezco eso y sé lo que él va a traer todos los días, y sus compañeros lo saben también”.

Ahora, con los Diamondbacks en una lucha férrea por la postemporada – tanto en la carrera por los Comodines como por el mismo título en el Oeste de la Liga Nacional – Suárez anhela participar en sus primeros playoffs desde el 2022 con Seattle.

“Es bastante emocionante”, exclamó Suárez sobre la batalla por octubre. “Si te digo que no estoy pendiente, te estoy mintiendo. Todos los días después del partido, me meto en la página de MLB a ver lo que está sucediendo. Es emocionante estar en esta posición, porque sabemos que podemos conseguir el título en la división. A seguir jugando fuerte, seguir dando lo mejor de nosotros todos los días.

“El equipo está bastante complementado, hemos hecho las cosas súper bien y gracias a Dios, los resultados han sido positivos”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con Maduro

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este viernes un mensaje de respaldo y solidaridad a Nicolás Maduro tras...

Padrino señala que la FANB se incorporará «masivamente» a todos los circuitos comunales del país

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el titular de Comunas, Ángel Prado, en el que abordaron la incorporación de...

Salario mínimo llegó a un dólar por mes según el cambio oficial del BCV

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Organizaciones sociales exigen investigación por agresión a madres de presos políticos en las adyacencia del TSJ

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, en representación de varias organizaciones sociales, condenó la falta de acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)...

Celulares y cédulas: Lo que los grupos parapoliciales les quitaron a las madres de presos políticos a las puertas del TSJ

Los grupos parapoliciales que agredieron, el pasado martes en la noche, a las madres de presos políticos que realizaban una vigilia a las puertas...