26.5 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

EEUU y la ONU comparten preocupación por seguridad de líderes opositores en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Funcionarios internacionales rechazan los casos de violencia que se han registrado en el país posterior a las electorales

El Departamento de Estado de Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) compartieron su preocupación por la seguridad de los líderes de la oposición en Venezuela y rechazaron la política de violencia y arrestos «indiscriminados» tras el proceso electoral en ese país del 28 de julio.

Antony Blinken, secretario de Estado; y Antonio Guterres, secretario general de la ONU, sostuvieron una conversación telefónica el miércoles sobre Venezuela, en la que el organismo internacional expresó la necesidad de resolver pacíficamente las disputas electorales y garantizar la transparencia del resultado, reseña la agencia EFE.

«Los puntos básicos (de la conversación) son los que hemos dicho antes» sobre ese proceso, dijo hoy en la rueda de prensa diaria Farhan Haq, portavoz del secretario general de la ONU.

Recordó que Guterres sigue pidiendo «la plena protección y respeto de los derechos humanos» en el país suramericano y que ha instado a todas las partes involucradas en el proceso a resolver la disputa por medios pacíficos.

Ambos funcionarios mostraron su preocupación por la seguridad y el bienestar de los líderes de la oposición, especialmente María Corina Machado y Edmundo González, después de las elecciones y condenaron la violencia y represión política, los arrestos indiscriminados y la violación del debido proceso.

La coalición Plataforma Unitaria Democrática postuló a González como candidato a la presidencia y aseguró que ganó los comicios por un amplio margen de votos pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó a Nicolás Maduro, como el ganador, aunque no ha publicado las actas que corroboren dicha información.

Blinken reiteró en la conversación con el secretario de la ONU que las actas electorales muestran «evidencia abrumadora» de que González derrotó a Maduro, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado.

El resultado de las elecciones del pasado 28 de julio ha causado protestas que han dejado 24 muertos y 2.229 venezolanos detenidos, según Maduro.

«Hacemos un llamado a la total transparencia de los resultados y saludamos los esfuerzos regionales para apoyar el diálogo entre los partidos», indicó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano liberó a ciudadano español acusado de conspiración contras las elecciones

El ciudadano español detenido en Venezuela, acusado de formar parte de un supuesto plan para sabotear las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo,...

Para este jueves se esperan lluvias y chubascos en seis estados del país

Este jueves 22 de mayo se estima a primeras horas de la mañana cielo cubierto y zonas de parcial a nublado en la mayor parte del...

Wall Street abrió mixto después de aprobación de proyecto de ley fiscal en Congreso de EEUU

Wall Street abrió este jueves en terreno mixto y la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidenses se mantenía inestable después de que la...

Máximo rendimiento y ahorro de combustible: «Renault Kwid», promete ser un vehículo adaptado a las necesidades del venezolano

Renault, la emblemática marca francesa reconocida por su innovación y liderazgo en el sector automotriz, anunció la llegada oficial del nuevo Renault Kwid al...

Fevearroz: La producción de arroz cubre el 72% del consumo nacional

El presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones productoras de arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, informó que el sector que representa cubre 72% del...