21.7 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Alberto Fernández no participará como veedor el #28Jul: El CNE lo invitó pero el Gobierno de Maduro le pidió no hacerlo

Fecha:

Comparte:

«Ante la insólita demanda, creí conveniente no viajar y no dar lugar a que se me atribuya querer enturbiar una jornada electoral trascendental, cuando solo buscaba cumplir con la tarea propia de un veedor electoral», detalló el exmandatario en un mensaje en redes sociales

El expresidente de Argentina, Alberto Fernández, informó este miércoles 24 de julio que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo invitó a participar como veedor en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero el gobierno de Nicolás Maduro «me transmitió su voluntad de que no viajara y desistiera de cumplir con la tarea que me había sido encomendada por el Consejo Nacional Electoral». Por esta razón, Fernández decidió no viajar a Venezuela.

«La razón que se me dio es que, a juicio de aquel gobierno, declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad. Entendieron que la coincidencia con lo que había expresado un día antes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, generaba una suerte de desestabilización del proceso electoral. Debo aclarar que no comprendo tal malestar. Solo dije que en una democracia, cuando el pueblo emite su sufragio, “el que gana, gana y el que pierde, pierde” y si el oficialismo fuera eventualmente derrotado debía aceptar el veredicto popular. Otro tanto debería hacer la oposición en el caso de que el resultado le fuera adverso. Ante la insólita demanda, creí conveniente no viajar y no dar lugar a que se me atribuya querer enturbiar una jornada electoral trascendental, cuando solo buscaba cumplir con la tarea propia de un veedor electoral», detalló el exmandatario en un mensaje en redes sociales.

Con esta carta, fechada el 12 de julio, el CNE convocó a Fernández, como parte de una convocatoria amplia «de veeduría electoral».

Fernández afirmó esta semana que Maduro debía aceptar la derrota en caso de no ganar las elecciones: «Si Maduro es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar. Como dijo Lula, el que gana, gana y el que pierde, pierde. Punto, se terminó. Así es la democracia. Yo no voy a legalizar a nadie”, resaltó el exmandatario durante una entrevista, como lo reseñó NTN24.

https://www.ntn24.com/noticias-politica/si-maduro-es-derrotado-lo-que-tiene-que-hacer-es-aceptar-punto-se-termino-asi-es-la-democracia-alberto-fernandez-503519

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firmó ley de recortes fiscales y presupuestarios y la calificó como su mayor victoria

En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que "no se ha visto un ánimo así en...

Tribunal le negó la defensa privada al preso político Juan Pablo Guanipa

"El tribunal ha negado la solicitud de designación de defensor de confianza a Juan Pablo Guanipa alegando que debe ser el propio detenido quien...

Maduro otorgó ascensos militares e instó a ser leales al “proyecto bolivariano revolucionario”

Nicolás Maduro encabezó este viernes los ascensos militares en el Panteón Nacional e instó a a los efectivos a ser leales al “proyecto bolivariano...

Maduro asegura que Venezuela esta preparada para «enfrentar todos los tiempos que vengan»

Nicolás Maduro aseguró que Venezuela está preparada para enfrentar los retos que presente el mundo en el contexto actual. "En Venezuela estamos bien preparados,...

Honduras acogerá a Venezuela como invitado de honor a la Feria del Libro 2025

La organización de la Feria Internacional del Libro de Honduras, anunció este viernes 04 de julio la invitación de Venezuela al evento, que se...