20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

CNE: Testigos electorales deben pertenecer al centro de votación en el que cumplan la función

Fecha:

Comparte:

El Consejo Nacional Electoral (CNE) difundió la normativa especial para extender las credenciales a los testigos electorales del 28 de julio.

En Gaceta electoral número 1060 fue publicada la resolución No. 240620-054, que señala que para ser testigo se requiere ser electora, saber leer y escribir y no ser funcionaria del CNE.

Además, los testigos de mesa electoral deberán estar inscritos en el centro de votación en el cual se halle localizada la mesa electoral correspondiente.

La normativa especifica que no se permitirá más de un testigo por organización con fines políticos o alianza en un mismo acto electoral.

Las organizaciones con fines políticos o alianzas, que postularon candidatos para la elección presidencial deben consignar, por escrito, ante el Consejo Nacional Electoral, el listado de las personas autorizadas para presentar los testigos correspondientes. El proceso se efectuará entre el 21 al 27 de junio de 2024.

Sólo se permitirá la designación de un autorizado a nivel nacional y máximo de tres a nivel
regional.

Tipo de testigos a acreditar

  1. Testigos Nacionales, hasta un máximo de veinticuatro testigos a nivel nacional por
    alianza u organización política que haya postulado candidato a la presidencia de la República.
  2. Testigos ante la Junta Nacional Electoral.
  3. Testigos de Mesa Electoral.

Credenciales a testigos electorales

El proceso de extensión de las credenciales a los testigos será de manera automatizado, a través del Sistema de Acreditación de Testigos (SAT), mediante una plataforma web dispuesta por el Consejo Nacional Electoral para acreditar a los testigos de las organizaciones con fines políticos a través de la página oficial http://www.cne.gob.ve.

información de Unión Radio

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...