27.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Condenan en Colombia a seis años de prisión al «articulador» del asesinato del fiscal paraguayo Pecci

EFE

Fecha:

Comparte:

La decisión estableció que la acción penal debía continuar por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego agravado, y amenazas contra servidor público, como efectivamente se hizo con la suscripción del preacuerdo que hoy fue avalado

La justicia colombiana condenó a Francisco Luis Correa Galeano, «articulador» del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, a seis años y medio de prisión después de que este llegara a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía para dar más detalles del crimen.

Así lo informó la Fiscalía colombiana en un comunicado en el que indicó que Correa aceptó haber transportado el arma de fuego utilizada en el crimen, mientras que también se le imputó un cargo de amenazas contra servidor público, en concreto a la fiscal y al juez de control de garantías que participaron en las audiencias concentradas en las que fue legalizada su captura y judicializado.

«Un juez penal de conocimiento avaló la negociación judicial. En ese sentido, el procesado deberá cumplir una pena de seis años y seis meses de prisión», indicó la Fiscalía.

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022 cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, próxima a Cartagena, adonde el funcionario paraguayo viajó con su esposa, Claudia Aguilera, para pasar la luna de miel.

En diciembre de 2023, un juez de conocimiento aprobó un principio de oportunidad parcial otorgado a Correa y dispuso que podía recibir inmunidad por un año solamente para el delito de homicidio agravado.

La decisión estableció que la acción penal debía continuar por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego agravado, y amenazas contra servidor público, como efectivamente se hizo con la suscripción del preacuerdo que hoy fue avalado.

Precisamente este lunes la Fiscalía de Paraguay pidió mayor cooperación de su similar de Colombia para acceder a teléfonos y otras informaciones sobre el asesinato del fiscal, ya que sus peticiones no han tenido respuesta hasta el momento, dijo el titular del Ministerio Público paraguayo en una rueda de prensa.

Las autoridades colombianas han detenido en total a siete supuestos implicados en el asesinato del fiscal, un crimen con el que los investigadores creen que puede estar relacionado el Primer Comando de la Capital (PCC), banda nacida en las prisiones de Brasil y que hoy tiene tentáculos en casi toda la región. También ha habido capturas en Venezuela y El Salvador.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...