19.7 C
Caracas
sábado, 01 febrero, 2025

Países árabes se felicitan por voto a favor de integración plena de Palestina en la ONU

Fecha:

Comparte:

Los países árabes se felicitaron este sábado por el voto por mayoría abrumadora de los miembros de la ONU en favor de la integración de Palestina en las Naciones Unidas como Estado de pleno derecho.

«Envía el mensaje correcto a los palestinos en un momento en el que están expuestos a una tragedia en toda regla, y sienten que el mundo es incapaz de detener la masacre que se está cometiendo contra ellos», dijo el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit.

Según un comunicado del organismo panárabe, integrado por 22 Estados miembros, Abulgheit subrayó «la importancia de continuar la presión diplomática para avergonzar a los países que todavía brindan cobertura política a Israel en Naciones Unidas, especialmente en el Consejo de Seguridad» de la ONU.

Una abrumadora mayoría de 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, volvió a pedir este viernes en la Asamblea General reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

Solo nueve países votaron en contra (entre ellos EE.UU., Israel, Argentina, Hungría y la República Checa), y 25 se abstuvieron, en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de setenta países.

Varios países árabes, incluidos Egipto, Arabia Saudí, Catar, Omán y Baréin, y coincidieron en que el voto «expresa claramente el consenso internacional sobre el derecho inherente del pueblo palestino a la autodeterminación».

El voto en la ONU se produjo horas antes del inicio este sábado en Baréin de las reuniones preparativas para la Cumbre Árabe, prevista para el próximo día 16, en la que los jefes de Estado árabes coordinarán posturas respecto a la guerra israelí en Gaza y su incursión en Rafah, en el sur de la franja.

La resolución aprobada por la Asamblea concede además a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de «Estado observador no miembro» y que definen su participación en la Asamblea General, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno de EEUU permite renovación automática de licencia a Chevron para seguir operando en Venezuela

Este sábado 1 de febrero, el analista Pablo Andrés Quintero informó a través de la red social X (antiguamente Twitter), que la Oficina de Control de Activos Extranjeros...

Aranceles estadounidenses de 25 % para Canadá entrarán en vigor el martes

El Gobierno canadiense fue notificado este sábado por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de que empezará a aplicar aranceles del 25 %...

Medios internacionales reportan llegada de Edmundo González a Panamá

La Agencia EFE informó que el dirigente opositor Edmundo González Urrutia tenía previsto regresar a Panamá la noche de este viernes.  «En teoría (Edmundo) está...

Trump afirmó que Venezuela «aceptó» recibir a migrantes deportados, incluidos criminales del Tren de Aragua

El presidente Donald Trump dijo el sábado que Venezuela aceptó recibir a los inmigrantes ilegales deportados por Estados Unidos, incluidos miembros de la banda criminal...

Daniel Maldini ficha por el Atalanta

El italiano Daniel Maldini, hijo de Paolo y nieto de Cesaro, leyendas del Milan, firmó este sábado contrato con el Atalanta. «El Atalanta se complace...