22.6 C
Caracas
jueves, 01 mayo, 2025

Central ASI solicitó bono especial de 600 dólares para compensar todo lo que han perdido los trabajadores

Fecha:

Comparte:

Marcela León, presidenta de la organización, señaló que las tres centrales sindicales que participan en el diálogo tripartito no aceptaron las propuestas de Fedecámaras y de Fedeindustria

Marcela León, presidenta de la Central ASI, informó este martes que las centrales sindicales solicitaron en el Foro de Diálogo Social un bono especial de 600 dólares «para recuperar lo que perdimos». Lapropuesta «es que se haga en tres pagos a todos los trabajadores del sector público, jubilados y pensionados»,

Ya hay un método para la estimación del salario mínimo, que incluye indicadores económicos, políticos y sociales. «En virtu de que nos nos presentaron el costo de la canasta de alimentos, que es el indicador más importante» para los trabajadores, «construyimos una canasta alimentaria propia de los trabajadores, una canasta de consumo que en diciembre arrojó 401 dólares».

Por eso «dijimos ‘vamos a solicitar 200 dólares de arranque’ para la recuperación del salario mínimo», explicó.

Fedecámaras hizo su propuesta, Fedeindustria hizo la suya, la Central Bolivariana no presentó propuesta en mesa, aclaró en entrevista con Unión Radio.

Fedeindustria planteó que 42% de las empresas pagan 52 dólares», propuso llevar a 600 bolívares en mayo, a 1.200 en noviembre y en 2025 alcanzar los 1.800 bolívares».

Fedecámaras dice no estar de acuerdo con salario mínimo, sino un ingreso de 110 dólares sin incidencias, acotó. «Plantea que se bonifiquen los bonos y aguinaldos. Perdimos el salario, perdimos prestaciones, perdimos beneficios de contratos colectivos y ahora van por las vacaciones y los aguinaldos».

Las propuestas se enviaron en un informe al mandatario Nicolás Maduro, y ahora «la última palabra la tiene» Maduro. «Ya es decisión del Presidente de la República. Entendemos que está esperando si van a ser renovadas o no las licencias».

León enfatizó que rechazan las bonificaciones. «Si Fedeindustria ya acepta los 52 que están pagando, y lo que plantea Fedecámaras en lugar de bono fuese salario» se podría empezar en 60 u 80 dólares como salario mínimo. «Queremos que se empiece a acortar la brecha. Propusimos 200 dólares porque es el costo de la canasta; no son valores que hace una organización, los hemos captado nosotros mismos».

Apuntó que las prestaciones sociales, las vacaciones y el cestaticket no son negociables. «Hemos sido las víctimas de tres reconversiones monetarias» y lo lógico es «que el presidente reivindique esto».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Lissette González señala que el estancamiento del salario mínimo incide directamente en la crisis social que vive el país

Frente a la conmemoración del 1 de Mayo se hace urgente destacar la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Venezuela...

Tres marchas se realizarán en Caracas por el #1May

Tres marchas se realizarán en Caracas, este jueves 1 de Mayo, para conmemorar el Día del Trabajador. El oficialismo se movilizará desde la avenida Libertador....

¿De dónde viene la palabra «salario»? y su protección en la Constitución venezolana

El salario es uno de los conceptos más fundamentales en la vida de cualquier trabajador, pero pocas veces se detiene uno a pensar en...

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador? Un repaso a su historia y significado

Cada 1° de mayo, millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajador, una fecha que rinde homenaje a las...

Diosdado Cabello le dedicó a Capriles el bolero «Obsesión» y afirmó: «Yo lo hice salir del clóset» como candidato

"Cuando un sifrinito sale a explicar, enreda. Calle, calle. Le falta calle" El secretario del PSUV y ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, se...