27.1 C
Caracas
viernes, 11 abril, 2025

Sindicalistas venezolanos excarcelados no han recibido libertad plena

Fecha:

Comparte:

Los luchadores sociales están a la espera de la fecha en la cual comenzará la audiencia oral de apelación, que ya se encuentra en proceso

Seis de los excarcelados en el canje con Estados Unidos por Alex Saab finalmente conocen cuál es su situación legal tras su salida del reclusorio.

Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés deberán mantener un régimen de presentación cada 15 días y tienen prohibido abandonar el país.

Los seis presos políticos recibieron su libertad el 20 de diciembre de 2023, después de un acuerdo alcanzado entre el gobierno de los Estados Unidos y la administración de Nicolás Maduro. Sin embargo, no fue hasta tres semanas después que lograron disipar el misterio en torno a su posición en el ámbito legal.

Este lunes 15 de enero los sindicalistas acudieron a un tribunal de apelaciones en el Palacio de Justicia, en Caracas, acompañados por su equipo defensor. 

“En esta oportunidad quedó oficializado lo de las medidas cautelares de presentación cada 15 días y de prohibición de salida del país”, dijo una fuente cercana al caso al medio de comunicación.

Los luchadores sociales están a la espera de la fecha en la cual comenzará la audiencia oral de apelación, que ya se encuentra en proceso.

El abogado Eduardo Torres, especialista en Derechos Humanos y laborales, también informó mediante la red social X sobre las medidas cautelares que recibieron este 15 de enero los seis sindicalistas. “Seguiremos exigiendo la libertad plena”, señaló.

Vale recordar que todos fueron detenidos en distintos procedimientos ejecutados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que incluyeron detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamientos ilegales y actos de hostigamiento.

Tarek William Saab, fiscal general de la República, defendió el procedimiento judicial de esta forma: “¿Por qué ponerle el ropaje de líderes sindicales a personas que fueron detenidas por labores conspirativas?”. 

Asimismo, vinculó a los condenados con “un militar desertor, prófugo, en Colombia”, Ángelo Heredia, un capitán de la Guardia Nacional quien se fugó en 2019 de una prisión militar, donde estaba detenido desde 2017 por rebelión.

Con información de Alberto News

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

HRW acusa por “desaparición forzada” de venezolanos a EEUU y al El Salvador

"Más de 200 venezolanos deportados por EEUU a El Salvador permanecen en desaparición forzada en la megacárcel CECOT", denunció este jueves Human Rights Watch...

Auri López se postula al Miss Venezuela 2025

Auri López, es una de las mujeres que, apuesta por los concursos, quiere demostrar que es un ejemplo de que las personas que participan...

Industria del plástico insiste en la reactivación de Pequiven para brindar apoyo

El director de la Asociación Venezolana de la Industria del Plástico (Avipla), Khalil Nasser, insiste en la necesidad de que se reactive la Petroquímica...

Carabobo se convirtió en la capital de pádel por segundo año consecutivo con el Puerto Cabello Open 2025

El evento contó con la participación de destacadas figuras del pádel como Paquito Navarro, Miguel Yanguas, Martin Di Nenno, Jorge Nieto, Javi Garrido y...

Putin: Las fuerzas nucleares estratégicas garantizan la seguridad de Rusia

Según el presidente, la proporción de los equipos modernos en las fuerzas nucleares estratégicas navales es del 100% Las fuerzas nucleares estratégicas garantizan la seguridad de Rusia,...