«En las últimas 12 semanas, 83 niños y niñas fueron asesinados, más del doble de todos los niños y niñas asesinados en todo 2022»
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sostuvo este jueves que 2023 «ha sido el año más mortífero para la infancia» en Cisjordania y Jerusalén en la historia y ha recalcado que «la violencia relacionada con el conflicto ha alcanzado niveles sin precedentes».
«En las últimas 12 semanas, 83 niños y niñas fueron asesinados, más del doble de todos los niños y niñas asesinados en todo 2022. En medio de un aumento de las operaciones militares y de las fuerzas policiales (de Israel)», según indicó la directora regional de Unicef para Oriente Próximo y Norte de África, Adele Khodr, y lo reseñó EFE.
«Más de 576 resultaron heridos y se informó de la detención de algunos otros», indicó.
Unicef ya había advertido del riesgo de hambruna.
“Todos los niños y niñas menores de cinco años de la Franja de Gaza –335.000– corren un alto riesgo de sufrir desnutrición grave y de morir por causas que se podrían evitar, ya que el peligro de que se produzcan condiciones de hambruna sigue aumentando. UNICEF calcula que en las próximas semanas, al menos 10.000 niños y niñas menores de cinco años sufrirán la forma de desnutrición más peligrosa para la vida, conocida como emaciación grave, y necesitarán alimentos terapéuticos», explicó en una declaración.
“Este riesgo inaceptable se produce en un momento en que los sistemas alimentarios y sanitarios de la Franja de Gaza se enfrentan a un colapso total. Más del 80% de los niños y niñas pequeños sufren pobreza alimentaria grave, y más de dos tercios de los hospitales ya no funcionan por falta de combustible, agua y suministros médicos vitales o porque sufrieron daños catastróficos en los ataques.