21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
Publicidad

Llegó el IV Encuentro Virtual de Escritores Lusófonos rendirá homenaje al poeta portugués Eugénio de Andrade

Fecha:

Comparte:

Del martes 26 al sábado 30 de diciembre, el público podrá asistir a las tertulias cada día con un escritor diferente. El homenajeado de esta edición es considerado el más universal de los poetas luso contemporáneos. La programación cultural remarca que Venezuela es un país que cuenta con una numerosa comunidad de habla portuguesa, aseguró el embajador João Pedro Fins do Lago

El IV Encuentro Virtual de Escritores Lusófonos regresa este mes, como parte de las conmemoraciones del centenario del nascimiento de Eugenio de Andrade, una de las voces más selectas de la lírica portuguesa del siglo XX, «el Siglo de Oro de la poesía lusa contemporánea» y, reúne a cinco escritores de nacionalidades diferentes, que escriben sobre realidades y temáticas distintas, usando todos ellos el portugués como idioma común.

Este Encuentro Virtual cuenta con el apoyo de la Embajada de Portugal en Caracas, Camões, Instituto da Cooperação e da Língua, Coordinación para la Enseñanza del Portugués en Venezuela, Festival Literário Internacional de Poços de Caldas (Flipoços), Correio da Venezuela, Centro de Língua Portuguesa de Maracay y Centro de Língua Portuguesa de Caracas.

La realización de este ciclo de tertulias remarca que Venezuela es un país que acogió una numerosa comunidad de habla portuguesa.

“La enseñanza de la lengua portuguesa se encuentra en continua, rápida y significativa expansión. Cada vez más escuelas enseñan portugués. En apenas un año, pasamos de cerca de 7.500 a casi 11.000 alumnos. Así, en este escenario de creciente interés por la lengua de Eugénio de Andrade, vale la pena dar a conocer a través del poeta, la importancia y el valor de nuestro idioma en el presente y las puertas que éste puede abrir en el futuro”, expresó el embajador de Portugal en Caracas, João Pedro Fins do Lago.

Para Rainer Sousa, coordinador para la Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela, el Encuentro Virtual de Escritores Lusófonos es una iniciativa que nació exclusivamente en Venezuela, durante el período de la pandemia y se proyecta a seguir en el tiempo, manteniendo la aspiración de convertirse en un evento presencial al que asistan académicos, con el “objetivo de fomentar el diálogo y la interacción entre los estudiantes y los escritores, estimulando así el hábito de la lectura en lengua portuguesa”.

La semana de autores

El catedrático italiano Federico Bertolazzi, profesor de literatura portuguesa en la Universidad de Roma «Tor Vergata» y especialista en la obra de Eugénio de Andrade, inaugurará el encuentro el martes 26.

El docente ha traducido y organizado las ediciones italianas de autores de habla portuguesa y ha publicado estudios entre los que se destacan «Noite e Dia da Mesma Luz. Aspectos da Poesia de Eugénio de Andrade» (Lisboa, 2010); «Con la Notte di Profilo. Brevi saggi su Eugénio de Andrade» (Roma, 2011) y «Por Mares que só Eu Sei. Le canzoni, il teatro, la prosa di Chico Buarque» (Roma, 2011).

El miércoles 27 será el turno de la escritora portuguesa Ana Cristina Silva, premiada autora de 15 novelas y profesora en el Instituto Universitario de Ciencias Psicológicas, Sociales y de la Vida, de Lisboa.  En 2017 ganó el Premio Fernando Namora por su novela “A Noite Não é Eterna”(2016). También recibió el Premio Literario Urbano Tavares Rodrigues por la novela «O Rei do Monte Brasil». También ha publicado las novelas «Salvação» (2018), «As longas noites de Caxias» (2019) y, en 2022, «À procura da manhã Clara».

 “Macao me dio la oportunidad de escribir», aseguró Shee Vá, escritor lusófono invitado al encuentro del jueves 28, que busca difundir la cultura china a las comunidades de habla portuguesa. Este autor comenzó a escribir “relativamente tarde” y entre sus publicaciones se encuentran la novela «Boi Cabeça, Cavalo Cara”, «Uma Ponte para a China», y «Espíritos». 

El escritor y profesor universitario de Mozambique, Dany Wambire, será el protagonista del encuentro lusófono del viernes 29. Ha publicado numerosas antologías en Brasil y Portugal. Su libro «Fecunda fertilidade e outros contos», recibió una mención honorífica en el Premio Internacional José Luís Peixoto (2013). También ha publicado » O curandeiro contratado pelo meu edil » (2015), «Quem manda na selva» (2016), «A mulher sobressalente» (2018) y «Toninho e a vaca letreira» (2020).

El encuentro se despedirá, el día 30, con la intervención del escritor brasileño Luiz Eduardo de Carvalho, un hombre de teatro, docente, periodista y gestor cultural. Con una docena de títulos publicados y más de 70 reconocimientos, ha participado en decenas de antologías, ferias y bienales literarias.  Es el autor, entre otros, de “Relatos de Sampa” (2014), “O teatro delirante”, “Sessenta e Seis Elos”, “Xadrez”, “Quadrilha” (2020) y “Crônicas do ofício” (2022).  

Faro poético

Este 2023 el encuentro literario está dedicado a Eugénio de Andrade, el hijo de una pareja de campesinos nacido el 19 de enero de 1923, en la aldea portuguesa Póvoa de Atalaia, cerca de la frontera con España. Es uno de los autores de referencia en su país y el más universal de los poetas luso contemporáneos, con una obra lírica «de las más luminosas», de acuerdo con el veredicto del jurado del Premio Camões, que el escritor recibió en 2001, y el cual es equivalente al Premio Cervantes en España.

El embajador João Pedro Fins do Lago sostiene que el homenajeado es “un faro poético que ilumina los paisajes más íntimos del alma humana. Su legado, una oda a la simplicidad y a la conexión entre la naturaleza y los sentimientos, ha impactado la poesía portuguesa contemporánea. Sus versos, impregnados de una sutil musicalidad y una sensibilidad excepcional, trascienden generaciones, invitándonos a reflexionar sobre la esencia de la existencia humana y a abrazar la belleza en los detalles más simples de la vida”.

El IV Encuentro de Escritores Lusófonos será del 26 al 30 de diciembre, a las 6:00 pm (Venezuela) y 22:00 (Portugal), por los canales de Instagram: @cepe.vzla; YouTube: Coordenação de Ensino Português no Estrangeiro Vzla y Correio da Venezuela; las cuentas de Facebook: Cepe.vzla, Correio da Venezuela y Embaixada de Portugal em Caracas; y por Twitter: @CepeVzla.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Jaime Torres: «Este 28 de julio derrotaremos el continuismo con participación masiva del pueblo»

El dirigente político destacó que "hacemos un un llamado al Gobierno nacional para que acepte de forma democrática lo que sucederá el 28 de...

Héctor Sulbarán: «En campaña presidencial seguimos trabajando de la mano con el pueblo»

El abogado y empresario relató "en equipo hicimos la entrega del tanque de agua a la población de la localidad y celebramos la llegada...

Lawrence Castro en Mérida: «Desde Los Andes gritamos Libertad junto a MCM y Edmundo González»

"Somos estados que no vivimos del petróleo, sino de lo que sembramos y producimos; por eso hemos sido tan afectaos y golpeados. Vale recordar...

Jorge Rodríguez: Comando de Campaña «Venezuela Nuestra» ratificó que «las elecciones presidenciales no se suspenderán»

El parlamentario invitó a los candidatos de oposición a "visitar cada rincón del país como lo ha hecho el representante del Partido Socialista Unido...

Tamara Adrian presentó la hoja de ruta para la «reivindicación de los derechos de la población LGBTIQ+ en Venezuela»

La académica convocante del evento manifestó “debemos trabajar de manera colaborativa, solas y solos y no vamos a poder llegar a ningún lado” (...),...