20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Médico venezolano apoyará jornadas médicas en África

Fecha:

Comparte:

La Fundación Nigeria de Osteogénesis Imperfecta le hizo una invitación a participar de su programa piloto llamado «Los expertos que vuelan», para atender casos de enfermedades raras

Este viernes 17 de noviembre el médico venezolano Adolfredo Santana, viajó a Nigeria para ejercer como asesor médico internacional y trabajar como cirujano responsable de la jornada médica de apoyo a pacientes de África.

El especialista en traumatología y cirugía ortopédica reconstructiva, señaló que esta condición también es conocida como huesos de cristal.

«La misma predispone a la persona a una fragilidad ósea, producida por un defecto genético que afecta la producción de colágeno en el cuerpo, una proteína que se encarga de fortalecer los huesos», destacó.

Debido a su trabajo en el área de cirugía ortopedia infantil, la Fundación Nigeria de Osteogénesis Imperfecta le hizo una invitación a participar de su programa piloto llamado «Los expertos que vuelan», para atender casos de enfermedades raras, denominadas así por baja incidencia estadística como por ejemplo huesos de cristal o fragilidad ósea.

Comentó que luego de dos años de trabajo digital, concretaron una visita al país africano en donde realizaron actividades diversas, entre ellas consultas evaluativas para conocer las características y condiciones de la enfermedad en los pacientes.

«Me interesaba hacer también una investigación directamente de las condiciones en las cuales podíamos trabajar porque, evidentemente, no es una cirugía de poca complejidad», detalló.

El Dr. Santana destacó que necesitaba un espacio y equipo humano que lo acompañara y estuviera involucrado en el proceso.

Con información de UR

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...