28.7 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Petro apoyará a Argelia ante denuncia por crímenes de guerra en Gaza

EFE

Fecha:

Comparte:

Para Argelia todas las normas y valores se han derrumbado en la Palestina ocupada ante las brutales masacres que el mundo presencia a diario ante un terrible silencio global

Este jueves 9 de noviembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el apoyo de su Gobierno a Argelia quien interpuso una denuncia ante la Corte Penal Internacional «por crímenes de guerra contra el señor Benjamín Netanyahu», primer ministro de Israel, en el marco de la guerra con el grupo islamista Hamás.

En el marco de la denuncia, el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, se reunirá mañana con el fiscal de la Corte Penal Internacional, afirmó Petro en un mensaje publicado en su cuenta de X, donde indicó que la denuncia se produce «ante la masacre de niños y civiles del pueblo palestino que ha producido» Netanyahu.

La iniciativa de Argelia ante la ofensiva de Israel

Hace unos días el presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, pidió a los defensores de los derechos humanos que lleven a Israel ante la Corte Penal Internacional por los «crímenes que está cometiendo contra los palestinos en Gaza» como única manera de poner fin a la «impunidad» de la que disfruta «la ocupación israelí.»

“Insto a todos los hombres libres del mundo, a los juristas árabes y a las organizaciones y organismos de derechos humanos a presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional y las organizaciones internacionales de derechos humanos contra la entidad israelí, para poner fin a décadas de impunidad por los crímenes cometidos contra los palestinos”, declaró el lunes Tebboune.

Para el presidente argelino, «todas las normas y valores se han derrumbado en la Palestina ocupada ante las brutales masacres que el mundo presencia a diario, cometidas por las fuerzas de ocupación contra el hermano pueblo palestino, ante un terrible silencio global.»

Petro, muy pendiente del desarrollo de la guerra en Gaza

Por su parte, el mandatario colombiano ha defendido la causa palestina desde que estalló la guerra hace más de un mes, con habituales mensajes en redes sociales y referencias en sus discursos en los que ha condenado las acciones de Israel, país a quien ha criticado duramente, comparándolo incluso con los nazis en la Segunda Guerra Mundial, aunque sin condenar aunque se ha rehusado a condenar públicamente el terrorismo de Hamás.

De hecho, el pasado 31 de octubre Petro llamó a consultas a la embajadora en Israel, Margarita Manjarrez, por «la masacre del pueblo palestino». Incluso llegó a amenazar con suspender las relaciones con ese país.

Desde los ataques de Hamás a Israel, que dejaron más de 1.400 muertos, el Ejército ha respondido con cotidianos y contundentes bombardeos sobre la Franja de Gaza y una incursión terrestre sin precedentes en los últimos años, que ha dejado más de 10.500 palestinos muertos, 26.400 heridos y 2.550 desaparecidos, según autoridades palestinas, la gran mayoría civiles, en medio de una crisis humanitaria.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...