23.2 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Mujeres que utilizan toallas desechables, presentan ardor y quemaduras leves según especialistas

Fecha:

Comparte:

Las mujeres buscan sentirse cómodas y saludables al usar toallas sanitarias, sin embargo este requerimiento que debería garantizar el mismo bienestar para todas, no es una realidad general

Según investigaciones de la especialista en Ginecología Endocrina, Katiuska Ríos, un 88% de las mujeres que utilizan toallas desechables, han manifestado presentar ardor y quemaduras leves, lo que puede ser el resultado de lesiones en sus zonas íntimas.

“El material que recubre las toallas, tanto la malla, sec o el algodón puede resultar para algunas pacientes muy irritante, si adicionalmente son pacientes alérgicas, esto puede empeorar”.

Para Ríos, el material sintético presente en los protectores desechables puede ocasionar picor, ardor e irritaciones, aunado a esto al ser la vagina una zona húmeda por la  expulsión  de fluidos, debe contar con un producto que absorba correctamente estas secreciones para evitar que se altere el delicado equilibrio del ph y se propicie la aparición de infecciones.

La especialista también resaltó que las fragancias, el adhesivo y la fricción de la piel con las toallas son causante de alergias, molestias e inflamación en el área vulvar.

Ante las distintas respuestas sobre el uso de este tipo de toallas, la ginecóloga señaló que han surgido diversas opciones que buscan ofrecer una sensación agradable y que cumplan la función de proteger durante los días de sangrado, entre ellos pueden resaltarse la copa menstrual, los tampones y el uso de toallas reusables. 

En este sentido, la especialista recalcó que no todas las mujeres aseguran sentirse bien recurriendo a las dos primeras alternativas, ya sea por incomodidad o porque simplemente no les gusta.  

Por lo tanto, señaló que el uso de toallas elaboradas con tela, viene marcando una importante referencia en el mercado, ya que estas ofrecen una mejor transpiración de la piel, son libres de fibras sintéticas, generan menos calor y son hipoalérgenicas.

Es por ello que la doctora Ríos, como conocedora de las afecciones que suelen alarmar a sus pacientes, desarrolló las toallas femeninas de tela Mariana, las cuales están compuestas de 100% algodón, son lavables, absorbentes y cómodas,  una opción ideal para la población femenina que presentan diferentes malestares por el uso de productos convencionales.

«Esta presentación es una excelente opción para esas mujeres a las que se les ha insistido no usar toallas sintéticas, porque mantienen la humedad y crean un círculo vicioso de infecciones, estas toallas de tela reusables son  una verdadera alternativa», destacó Ríos.

La salud intima define mucho el desenvolvimiento de las actividades que se realizan a diario, señaló la doctora, «(…) el sentirse cómoda y sana, aporta la seguridad necesaria para que el ritmo de vida no se paralice.»

@katysaludfemenina

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China elimina visado para ciudadanos de varios países americanos menos para Venezuela

El Gobierno de la República Popular China anunció una importante medida diplomática que beneficiará a varios países del continente americano: la eliminación del requisito...

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...