29.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

En el Día Mundial de la Malaria, es necesario trabajar por la prevención

Fecha:

Comparte:

Es importante evitar el estancamiento de las aguas, la acumulación de basura, realizar jornadas de fumigación y prevenir los criaderos de mosquitos para prevenir la malaria

En el Día Mundial de la Malaria en las Américas es necesario prevenir la enfermedad y conocer cómo hacerlo. La malaria, también llamada paludismo, es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos que pudieran generar la enfermedad.

Una picada de este insecto puede ser mortal, de allí que sea necesario realizar campañas y tomar medidas de prevención en contra de la proliferación de plagas en regiones con climas húmedos y cálidos como Centro América y Latinoamérica.

Es importante eliminar los criaderos de mosquitos y realizar jornadas de desinfección en sectores en los que prevalezca el agua estancada, sobre todo en regiones en donde exista el desbordamiento de aguas negras y ríos.

Ante la aparición de malaria, el paciente debe buscar ayuda inmediata a través de la atención médica temprana si se presentan síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, y malestar general.

El diagnóstico y tratamiento oportuno puede salvar vidas y prevenir la propagación de la enfermedad en regiones de la capital del país y en sectores rurales.

La educación y la concientización son clave para combatir la malaria. Es importante informarse sobre las áreas donde la enfermedad es endémica y tomar las precauciones necesarias al viajar a regiones del interior de Venezuela.

En el Día Mundial de la Malaria en las Américas, recordemos que prevenir esta enfermedad está en nuestra manos.

Con medidas simples pero efectivas, podemos reducir su incidencia y proteger nuestra salud y nuestras comunidades.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...