20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
Publicidad

María Corina Machado no está de acuerdo que se posponga la primaria por el apoyo técnico del CNE

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

En un conversatorio promovido por la Asociación de Prensa Extranjera y el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, la lidereza indicó que «hay que garantizar gobernabilidad para que puedan llegar las inversiones»

La candidata a la primaria opositora señaló que si el CNE quiere ayudar «que lo haga, pero hay que respetar los acuerdos, el cronograma y la palabra empeñada».

“No estoy de acuedo en que se postergue la fecha. Está la palabra. Mi mamá decía que cuando le cambiabas la fecha a una boda, esa boda no se da”, sentenció la candidata.

María Corina Machado mostró su desconfianza sobre el ofrecimiento de apoyo técnico del CNE: «¿Por qué ahora están tan interesados en cambiar la fecha?»

«Hay un reglamento firmado, un cronograma acordado y nos han dicho que están a tiempo de cumplir todo. Es cierto con mucha tensión porque nos han puesto todos los obstáculos del mundo pero estamos a tiempo de cumplir. ¿Por qué faltar a la palabra?», dijo la candidata.

Indicó que tiene entendido que la Comisión Nacional de Primaria está evaluando cuál es el alcance del apoyo técnico. «¿Cuál es necesidad de aceptar? Te pueden ofrecer todo, el cielo, y me pregunto: ¿Por qué tanto interés? ¿Cuál es el interés de cambiar la fecha? Aquí hay un compromiso y las primarias van a ser el 22 de octubre y van a ser maravillosas».

respecto a la prioridad de su gestión, en el caso de ser electa presidenta de la República, maria Corina machado señaló que la idea es «generar la gobernabilidad necesaria para que puedan fluir las inversiones».

En el plano económico indicó que debe acordarse con los multilaterales un programa de apoyo para poder generar los recursos para las inversiones en el ártea social «porque aquí no hay plata».

Indicó además que debe irse hacia un proceso de provatización ordenado que incluya el sector petrolero.

Sobre el cuestionamiento a vender PDVSA señala que ante la falta de recursos es una salida porque cualquier inversión vinculada a la industria petrolera y las empresas básicas «se la tienes que quitar a alguna área social que requiere dinero».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Nicolás Maduro: Venezuela asombrará al mundo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que Venezuela asombrará al mundo con su fuerza espiritual y que el país se convertirá en el...

La percepción de que el voto es secreto se está afianzando afirma estudio realizado en zonas populares

En un trabajo de campo realizado por el Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno se señala la población está dispuesta dispuesta a defender su...

Alberto Mestre enfocado en “darlo todo por la Tricolor” en París 2024

Su esfuerzo y dedicación le permitieron romper su propio récord nacional, siendo el quinto nadador venezolano en participar en los 50 metros libres en...

Edmundo González Urrutia: «Somos un equipo y no nos van a separar»

La dirigente opositora María Corina Machado y el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, participaron este sábado 15 de junio en un conversatorio...

Día de las remesas familiares | La inflación y las comisiones reducen cada vez más el rendimiento de este aporte económico en Venezuela

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, el costo de envío de las remesas puede acarrear un porcentaje aproximado de 6,4% en...