21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
Publicidad

María Corina Machado no está de acuerdo que se posponga la primaria por el apoyo técnico del CNE

José Gregorio Yépez @goyepez

Fecha:

Comparte:

En un conversatorio promovido por la Asociación de Prensa Extranjera y el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, la lidereza indicó que «hay que garantizar gobernabilidad para que puedan llegar las inversiones»

La candidata a la primaria opositora señaló que si el CNE quiere ayudar «que lo haga, pero hay que respetar los acuerdos, el cronograma y la palabra empeñada».

“No estoy de acuedo en que se postergue la fecha. Está la palabra. Mi mamá decía que cuando le cambiabas la fecha a una boda, esa boda no se da”, sentenció la candidata.

María Corina Machado mostró su desconfianza sobre el ofrecimiento de apoyo técnico del CNE: «¿Por qué ahora están tan interesados en cambiar la fecha?»

«Hay un reglamento firmado, un cronograma acordado y nos han dicho que están a tiempo de cumplir todo. Es cierto con mucha tensión porque nos han puesto todos los obstáculos del mundo pero estamos a tiempo de cumplir. ¿Por qué faltar a la palabra?», dijo la candidata.

Indicó que tiene entendido que la Comisión Nacional de Primaria está evaluando cuál es el alcance del apoyo técnico. «¿Cuál es necesidad de aceptar? Te pueden ofrecer todo, el cielo, y me pregunto: ¿Por qué tanto interés? ¿Cuál es el interés de cambiar la fecha? Aquí hay un compromiso y las primarias van a ser el 22 de octubre y van a ser maravillosas».

respecto a la prioridad de su gestión, en el caso de ser electa presidenta de la República, maria Corina machado señaló que la idea es «generar la gobernabilidad necesaria para que puedan fluir las inversiones».

En el plano económico indicó que debe acordarse con los multilaterales un programa de apoyo para poder generar los recursos para las inversiones en el ártea social «porque aquí no hay plata».

Indicó además que debe irse hacia un proceso de provatización ordenado que incluya el sector petrolero.

Sobre el cuestionamiento a vender PDVSA señala que ante la falta de recursos es una salida porque cualquier inversión vinculada a la industria petrolera y las empresas básicas «se la tienes que quitar a alguna área social que requiere dinero».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #26Jun

La variación respecto a la cotización anterior fue de Bs -0,01 El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá...

Diálogo con los candidatos | Bertucci, el pastor que propone reducir el Estado, potenciar lo social y restablecer relaciones con Israel

El aspirante a la silla presidencial detalló las acciones de su posible Gobierno, acciones que, considera, deben ser puestas en práctica de manera inmediata...

«El Gobierno insiste en sacar a los venezolanos de la ruta electoral», afirmó María Verdeal

La dirigente política también se expresó en torno a las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señalando que “la parcialidad política está...

Supremo de Brasil descriminaliza el porte de marihuana para uso personal

La mayoría de los magistrados se puso de acuerdo en la necesidad de fijar una cantidad de marihuana para distinguir al usuario del traficante,...

Delcy Rodríguez denuncia que han cortado guayas que sostienen el Puente Angostura

Dijo que se trata de un plan "bien orquestado" porque para acceder a la gayas se deben soportar temperaturas de hasta 40 grados Delcy...