28.6 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

«Hay que unir a la familia empresarial», dice presidente de Fedecámaras Adan Celis

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Adan Celis afirmó que Fedecámaras trabaja de la mano con el Ejecutivo Nacional, por lo que asegura tienen el respaldo en relación al contrabando y agregó «nosotros no estamos para políticas partidistas, estamos es para encargamos de ser una política más importante que es crear empleo en el país»

Este martes 25 de julio, en el marco de la nueva gestión del presidente de Fedecámaras recién electo, Adan Celis, señaló que su gestión de dos años tendrá una visión de continuidad, innovación y transformación, en el marco del proyecto «Camino hacia el futuro Venezuela 2036.»

Celis quien asume la presidencia en trabajo conjunto con Felipe Capozzolo, Tiziana Polessel y Rafael Trejo, anunció que se propone como líneas estratégicas inmediatas el fortalecimiento de todo el gremio empresarial que contempla desde la pequeña, mediana y gran industria en Venezuela.

«Tenemos que fortalecer a nuestros gremios, profundizar el resto de las relaciones con el mundo, demostrar que Venezuela no ha desaparecido del mapa», señaló Celis en entrevista para Unión Radio.

«De parte del Ministerio de Finanzas recibimos las felicitaciones y esperamos que nuestra relación con el Ejecutivo nacional sea fluida. Con el tema del contrabando hemos tenido respaldo, nosotros no estamos para políticas partidistas, estamos es para encargamos de ser una política más importante que es crear empleo para que los ingresos de los venezolanos suban y los venezolanos tengan una mayor calidad de vida», señaló Celis.

El presidente de Fedecámaras, se refirió también a las Universidades y al modelo rentista de subsidio que tienen con el gobierno nacional, que según su opinión debe ampliarse hacia horizontes empresariales para obtener mejores resultados.

«Tenemos que hablar de los programas que tenemos hacia las universidades. El modelo rentista tiene a las universidades subsidiadas del Estado, por lo que es viable que las universidades hagan un cambio y se acerquen al sector empresarial.»

Así mismo, invitó al 99% de los empresarios de este país para conformar «una gran familia,»y agregó «(…)yo estoy queriendo ir hasta el pequeño empresario en esa comisión de pequeña y mediana industria, lo que queremos en generar empleo y libertad de empresas».

En relación a La Ley de armonización Fiscal por el tema del desbalance de impuestos en varios municipios, señaló que «(…) hay unas medidas en torno al puerta a puerta, cualquier persona encarga pero tienen que pagar sus impuestos, y eso tiene su metodología, no puede ser que tu traigas un contenedor con bebidas exóticas en un puerta a puerta y no se pague impuestos».

Señaló que lo primero que va a ejecutar es reunificar el empresariado y el movimiento gremial, «(…) hay que salir a unir a la familia empresarial», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA llega a su vigésima edición con: «La poética del sonido y de la diversidad»

Este sábado 2 de agosto, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m. en la Librería Kalathos, distintas y únicas miradas Klan Destinas, abordarán "La poética...

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...