21.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

«Hay que unir a la familia empresarial», dice presidente de Fedecámaras Adan Celis

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Adan Celis afirmó que Fedecámaras trabaja de la mano con el Ejecutivo Nacional, por lo que asegura tienen el respaldo en relación al contrabando y agregó «nosotros no estamos para políticas partidistas, estamos es para encargamos de ser una política más importante que es crear empleo en el país»

Este martes 25 de julio, en el marco de la nueva gestión del presidente de Fedecámaras recién electo, Adan Celis, señaló que su gestión de dos años tendrá una visión de continuidad, innovación y transformación, en el marco del proyecto «Camino hacia el futuro Venezuela 2036.»

Celis quien asume la presidencia en trabajo conjunto con Felipe Capozzolo, Tiziana Polessel y Rafael Trejo, anunció que se propone como líneas estratégicas inmediatas el fortalecimiento de todo el gremio empresarial que contempla desde la pequeña, mediana y gran industria en Venezuela.

«Tenemos que fortalecer a nuestros gremios, profundizar el resto de las relaciones con el mundo, demostrar que Venezuela no ha desaparecido del mapa», señaló Celis en entrevista para Unión Radio.

«De parte del Ministerio de Finanzas recibimos las felicitaciones y esperamos que nuestra relación con el Ejecutivo nacional sea fluida. Con el tema del contrabando hemos tenido respaldo, nosotros no estamos para políticas partidistas, estamos es para encargamos de ser una política más importante que es crear empleo para que los ingresos de los venezolanos suban y los venezolanos tengan una mayor calidad de vida», señaló Celis.

El presidente de Fedecámaras, se refirió también a las Universidades y al modelo rentista de subsidio que tienen con el gobierno nacional, que según su opinión debe ampliarse hacia horizontes empresariales para obtener mejores resultados.

«Tenemos que hablar de los programas que tenemos hacia las universidades. El modelo rentista tiene a las universidades subsidiadas del Estado, por lo que es viable que las universidades hagan un cambio y se acerquen al sector empresarial.»

Así mismo, invitó al 99% de los empresarios de este país para conformar «una gran familia,»y agregó «(…)yo estoy queriendo ir hasta el pequeño empresario en esa comisión de pequeña y mediana industria, lo que queremos en generar empleo y libertad de empresas».

En relación a La Ley de armonización Fiscal por el tema del desbalance de impuestos en varios municipios, señaló que «(…) hay unas medidas en torno al puerta a puerta, cualquier persona encarga pero tienen que pagar sus impuestos, y eso tiene su metodología, no puede ser que tu traigas un contenedor con bebidas exóticas en un puerta a puerta y no se pague impuestos».

Señaló que lo primero que va a ejecutar es reunificar el empresariado y el movimiento gremial, «(…) hay que salir a unir a la familia empresarial», concluyó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...

EEUU quiere que las embarcaciones de su país pasen gratis y primero por el canal de Panamá

Esto va "de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista...