22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Instituto Municipal de Ambiente de Maracaibo propone retiro manual del verdín y tomar medidas estructurales

Foto: cortesía Noticia al Día

Fecha:

Comparte:

Hay 12 plantas de tratamiento totalmente paradas y el agua llega al Lago sin tratamiento, alertó el presidente del organismo, José Ángel Pérez

José Ángel Pérez, presidente del Instituto Municipal de Ambiente de Maracaibo, informó este miércoles que el lago está aquejado por un conjunto de factores como los derrames petroleros de Pdvsa y la bacteria verdín. El verdín «está causando erupción en la piel, problema estomacales y se ha convertido en un problema de salud», indicó Pérez. «Hemos tenido entre 15 y 16 casos» de personas afectadas.

En la alcaldía «estamos limpiando las riberas del Lago, que nos compete; retirando desechos plásticos y de vegetación» y «ya tenemos un proyecto» que es la colocación de una malla receptora que se colocaría en cada una de las cañadas «para evitar que llegue tanto plástico desechable».

Acotó que hay derrames activos, y que el más reciente «son más de mil barriles de petróleo» y «es una fuga que está activa aún», pero «los únicos que pueden actuar son los funcionarios de Pdvsa». Los derrames «son muy comunes, lamentablemente», refirió en entrevista con Unión Radio. «No hay dolientes de los derrames en el Lago en la industria petrolera».

Sobre el verdín, aclaró que es una cianobacteria que, si no hay suficiente brisa, se descompone. «El problema es que, cuando se liga con el desecho sólido», empeora la situación.

«Todas las aguas residuales de Maracaibo desembocan en el Lago de Maracaibo», deploró el funcionario en entrevista con Unión Radio. «Hidrolago, responsable de las aguas residuales, tiene las plantas de tratamiento totalmente paralizadas».

Por los derrames «están sufriendo nuestros pescadores, que no pueden salir a pescar».

En Maracaibo hay 99 cañadas, y 15 de ellas desembocan en el Lago. «Queremos implementar un proyecto» de colocar «mallas receptoras para evitar que llegue el plástico desechable».

Sobre el verdín «estamos en comunicación con el Ministerio del Ambiente y la gobernación» para ver cómo «retirar ese verdín» manualmente después del 24 de julio. La solución que vemos «es que los tres tenemos que trabajar», e Hidrolago debe poner las estaciones de bombeo a funcionar. «No hacemos nada retirando ese verdín» si Hidrolago no tiene la solución definitiva.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China contraataca con un 34% de aranceles a importaciones de EEUU

China anunció aranceles del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos, escalando la guerra comercial entre las dos economías mas grandes del mundo....

Todo lo que debes saber sobre el «bate torpedo» y quién lo inventó

El bate "torpedo" o "banana" es un tipo de bate de béisbol con una forma curva o arqueada, diseñado para mejorar el rendimiento de...

El actor Russell Brand es acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El actor y humorista británico Russell Brand, intérprete en películas como 'Get him to the Greek' (2010) y exesposo de la cantante estadounidense Katy...

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...