20.4 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Presionan a Biden para que negocie con el presidente Maduro

Fecha:

Comparte:

El Grupo de Boston y su coordinador, Pedro Díaz Blum, hicieron circular un documento con una propuesta concreta para Biden sobre el sector petrolero venezolano que consiste en reactivar las ventas de petróleo

Un grupo de políticos con viejos lazos con Venezuela está trabajando para forzar un cambio sustancial en la política de la Casa Blanca hacia el gobierno de Nicolás Maduro.

En el centro de esas gestiones está el llamado Grupo de Boston, una vieja reunión informal de legisladores de ambos países en la que estaban tanto Nicolás Maduro como su mujer, Cilia Flores, que hoy se ha convertido en una especie de comisión que efectúa propuestas de entendimiento entre el gobierno, la oposición y el poder estadounidense, y que ha logrado mediar para la excarcelación en años recientes de algunos estadounidenses que habían sido encarcelados en Venezuela.

«El nombre de Blum y del Grupo de Boston surge en numerosas conversaciones en Washington cuando se habla de posibles soluciones a la crisis venezolana, después de que la política de mano dura de Trump no diera los resultados esperados», dice el reportaje.

Blum fue a Washington tras las elecciones presidenciales que ganó Biden en noviembre, y según informó Emili J. Blasco en ABC, antes se vio con el presidente Maduro en Venezuela.

En la capital estadounidense, Blum se vio con Gregory Meeks, otro viejo integrante del Grupo de Boston que como representante demócrata preside la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes.

«Desde entonces, según ha sabido ABC de fuentes con las que se vio Blum entonces, este propuso que la prioridad del nuevo gobierno estadounidense y su recién logrado control de las dos cámaras del Capitolio fuera resolver la crisis del sector petrolero», añade.

En este sentido, el Grupo de Boston y Blum hicieron circular un documento con una propuesta concreta para Biden sobre el sector petrolero venezolano. Se trata de una carta de cuatro páginas de cuya existencia informó el portal Argus Media y a la que pudo acceder el periódico español.

La misiva propone reactivar las ventas de petróleo y canalizar los ingresos a una cuenta de depósito en garantía para pagar programas humanitarios que estén supervisados por Naciones Unidas. El Grupo de Boston estima que así se podrían generar unos 50.000 millones de dólares al mes a partir de un nivel predeterminado de petróleo distribuido por las empresas mixtas de Pdvsa.

Esa propuesta ha llegado a Meeks en el Capitolio, al departamento de Estado, a la Casa Blanca y la administración del presidente Maduro. Lo que subyace a esa propuesta, y un objetivo ulterior, es normalizar de nuevo las vías de comunicación entre Maduro y Washington.

Esta es la postura del Grupo de Boston: retomar negociaciones, no obstante esta postura no sería nada sin una serie de influyentes demócratas en el Capitolio que defienden una negociación con Maduro. Entre ellos está el propio Meeks, además de los senadores Chris Murphy y Chris Coons.

Fuente: ABC

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...

Hija de Edmundo González denuncia que se cumplen seis meses de la detención de su esposo, Rafael Tudares

Mariana González informó que todavía no ha recibido una fe de vida de su esposo Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González Urrutia, denunció...