21.7 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Empresario colombiano: «No es fácil volver a reactivar el comercio con los bloqueos que tiene Venezuela»

Fecha:

Comparte:

Juan Felipe Vallejo afirmó que los miembros que integran la misión exploratoria del país andino han quedado «impactados» al ver que el sector privado venezolano «está echando para adelante y no quiere dejar caer su sector»

El bloqueo a Venezuela dificulta la reactivación del comercio con Colombia, dijo este viernes a Efe Juan Felipe Vallejo, representante de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, desde la ciudad venezolana de Valencia, donde se celebra, hasta el sábado, la expo empresarial Fedecámaras Carabobo 2023.

«En realidad no es fácil (volver a reactivar el comercio) con los bloqueos que tiene Venezuela», aseguró Vallejo, uno de los 28 empresarios colombianos que participan en el evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC.

Expresó que esperan que los gobiernos de ambas naciones, que restablecieron sus relaciones en agosto, tras más de tres años de ruptura, «arreglen este problema», en las mesas de negociación donde «están sentados», para que el dinero que generen los empresarios por la vía de los negocios llegue al otro país.

«Eso es un tema que los gobiernos irán aclarando», señaló Vallejo, quien ve este encuentro con sus pares venezolanos como una oportunidad para obtener herramientas que ayuden al Ejecutivo colombiano a avanzar hacia el camino correcto.

Afirmó que los miembros que integran la misión exploratoria del país andino han quedado «impactados» al ver que el sector privado venezolano «está echando para adelante y no quiere dejar caer su sector».

Por su parte, el gerente de la Región Eje Cafetero de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) de Colombia, Jesús Saldarriaga Gaviria, dijo a Efe que, durante el evento, se han llevado a cabo «entrevistas cara a cara» con empresarios venezolanos de diferentes sectores, con el objetivo de conocer las «oportunidades de negocio».

«Nos ha parecido una actividad muy interesante, los comentarios de nuestros empresarios son muy buenos», afirmó.

A su juicio, la visita ayuda a tener unos enfoques mucho más precisos de lo que pueden ser los negocios con Venezuela.

Se espera que más de 20.000 personas pasen por la Expo Fedecámaras Carabobo 2023, que contará este año con 170 expositores que mostrarán sus productos y servicios, 50 más que en la edición de 2022.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...