21.7 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado

Fecha:

Comparte:

Como parte de la celebración de los 100 años del natalicio del maestro de las artes
plásticas, la institución que lleva su nombre lanza en la Sala TAC del Trasnocho una
campaña destinada a incluir las obras de su autoría que aún no forman parte de la
prestigiosa publicación

La Fundación Oswaldo Vigas lanza campaña para incentivar la inclusión de obras en su recientemente publicado catálogo razonado, además presenta la nuevo imagen de la fundación en su formato digital.

En el año 2022, la Fundación Oswaldo Vigas presentó en el National Arts Club de
Gramercy Park de la ciudad de Nueva York, el primer catálogo razonado completo
publicado de un artista venezolano.

En palabras de Axel Stein, exdirector del Departamento de Arte Latinoamericano de la casa de subastas Sotheby’s “con más de 3000 pinturas catalogadas, numeradas, con su correspondiente historial completo de exposiciones, literatura publicada en catálogos, libros y periódicos, Oswaldo Vigas se une a un selecto grupo de artistas latinoamericanos, como Diego Rivera, Frida Kahlo, Joaquín Torres-Garcia, en contar con una publicación de este tipo”.

Presidente de la Fundación Oswaldo Vigas

“A pesar de contar con más de 3000 obras, todavía existen piezas de mi padre que no
han sido incluidas en el catálogo razonado”, comenta Lorenzo Vigas, hijo del artista y
presidente de la Fundación Oswaldo Vigas.

Asimismo agregó que “por esta razón, hacemos un llamado a los coleccionistas a ponerse en contacto con nosotros para que registren sus obras”.

Trabajo de registro de la obra

Sagrario Berti, investigadora de artes visuales y especialista en catalogación, “incluir sus
obras en el catálogo razonado es una manera de obtener un certificado de autenticidad, además, la obra pasa a ser referencia fundamental para investigadores e historiadores del arte, conservando si es requerido, el anonimato de su propietario; de esta manera, se incrementa su acervo patrimonial porque su obra, al ser incluida, adquiere más valor”.

“Es importante recordarles a los coleccionistas que por el momento
estamos incluyendo en el catálogo únicamente la obra pictórica de mi padre (óleo,
guache y técnicas mixtas), así como la obra en tapiz. De esta manera, pedimos a los
propietarios que se abstengan de enviar para este objeto: Esculturas, cerámicas, obra
gráfica (grabado, serigrafía o giclée) y dibujo (lápiz o marcador)”, concluye Lorenzo Vigas. “El catálogo razonado seguirá ampliándose a otras técnicas en el futuro”.

Los coleccionistas pueden hacer llegar la información de sus obras a través del enlace
https://oswaldovigas.com/es/fundacion/autenticacion/ o del correo
obrasvigas@gmail.com. Después de un proceso de verificación, las obras consideradas
auténticas pasarán a formar parte de la publicación.

Presentación de la nuevo imagen de la fundación

Se incluye la tapicería

Además de este lanzamiento, la institución informa que, a partir del mes de mayo del
presente año, las obras realizadas en tapiz por el artista carabobeño pasarán a formar
parte de su catálogo razonado.

Como parte de su pasión por los diferentes medios, en los años 70 Oswaldo Vigas realizó
sus primeros tapices en los talleres de Aubusson, Francia; Vitoria, Portugal y Toluca,
México.

A finales de los 70 y principios de los 80, Vigas continuó sus proyectos de
tapicerías en Aubusson y Chantilly y a partir de los 90 trabajó con el taller Atelier 3 de
París.

Vigas describió sus tapices como una continuación de su pintura, “ciertamente
capturan la misma fuerza de figuras, y el dinámico y áspero trazo de mi pincel” “Mis
imágenes adquirieron una apariencia diferente, la que les daba la lana, que aumenta
su impacto óptico” (Oswaldo Vigas, 1981).

La Galería de Arte Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber y el Musée Jean Lurçat et de la Tapisserie Contemporaine d’Angers expusieron en varias ocasiones las tapicerías del maestro venezolano.

Equipo de trabajo

Nueva identidad visual de la Fundación

Para cerrar el evento en la Sala TAC, el diseñador gráfico Ricardo Báez y el
estudio de diseño Blende presentaron a los medios la nueva identidad visual
de la institución.

Para este trabajo los diseñadores partieron de los extremos expresivos
del maestro Vigas –la abstracción y la figuración–, para comunicar la personalidad del
creador y también se valieron de elementos sólidos e institucionales para representar la
marca de la fundación. Esta nueva imagen formará parte de todos los canales de
comunicación de la institución a partir del mes de mayo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...