24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

La NASA lanza constelación de satélites para cazar huracanes

Fecha:

Comparte:

La agencia aeroespacial estadounidense NASA lanzó este lunes desde una base en Nueva Zelanda dos satélites diseñados para rastrear huracanes y ciclones tropicales, en un proyecto que podría mejorar las predicciones meteorológicas sobre tormentas que resultan devastadoras. Los nuevos rastreadores de tormentas, puestos en órbita en un cohete construido por la empresa estadounidense Rocket Lab, pueden sobrevolar huracanes (o tifones en el Pacífico) cada hora, en comparación con cada seis horas de las mediciones de satélites actuales.

Los investigadores podrán ver la evolución de las tormentas cada hora, dijo el científico de la NASA Will McCarty en una conferencia de prensa para el primer lanzamiento de la misión TROPICS. «Todavía hacen falta satélites más grandes», agregó. Con los lanzados este lunes, «obtenemos la capacidad de agregar más información a los satélites insignia con los que ya contamos».

Constelación de satélites

Una segunda nave construida por la empresa Rocket Lab será lanzada en aproximadamente dos semanas, con dos pequeños satélites más, para completar una constelación de cuatro satélites de seguimiento de huracanes. La información recopilada sobre las precipitaciones, la temperatura y la humedad, podría ayudar a los científicos a determinar dónde tocará tierra un huracán y qué tan intenso será, ayudando a las personas que viven en las zonas costeras a estar mejor preparadas para posibles evacuaciones ante desastres naturales.

«Muchas organizaciones operativas como el Centro Nacional de Huracanes y el Centro Conjunto de Alerta de Tifones y muchas otras están listas para recibir imágenes tropicales para ayudar a informar a sus meteorólogos», dijo Ben Kim, ejecutivo de programas de la NASA.

A largo plazo, una mejor comprensión de la formación y evolución de estas tormentas podría ayudar a mejorar los modelos climáticos. Originalmente, la constelación iba a componerse de seis satélites, pero los dos primeros se perdieron cuando un cohete Astra de Estados Unidos falló poco después del despegue el año pasado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...