22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Xi Jinping insta al ejército chino a entrenarse para el «combate real»

AFP

Fecha:

Comparte:

Filipinas anunció a principios de mes la localización de cuatro nuevas bases militares susceptibles de ser utilizadas por Estados Unidos, una de las cuales, ubicada cerca del mar de China meridional y otra, no muy lejos de Taiwán

El presidente chino, Xi Jinping, instó este miércoles 12 de abril a las fuerzas armadas a reforzar sus entrenamientos para el «combate real», en medio de tensiones sobre Taiwán y después de unos ejercicios militares de tres días para presionar a la isla.

Pekín considera a Taiwán como una provincia que todavía no ha logrado incorporar a su territorio desde que terminó la guerra civil en 1949. Para el gobierno chino, la reunión que mantuvieron, la semana pasada, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue una provocación. En respuesta, el ejército chino organizó ejercicios militares con el fin de presionar a Taiwán.

Para las maniobras, que terminaron el lunes, China movilizó navíos de guerra, lanzadores de misiles y aviones de caza. Este miércoles, la televisión estatal CCTV, difundió los primeros comentarios públicos de Xi Jinping desde esos ejercicios.

El ejército debe «defender con determinación la soberanía territorial y los intereses marítimos de China, y esforzarse por proteger la estabilidad periférica en general», insistió el dirigente chino el martes, durante una visita a base naval en el sur, pero sin mencionar explícitamente a Taiwán. Xi Jinping llamó a las fuerzas armadas a «reforzar el entrenamiento militar orientado al combate real», según CCTV.

Preocupación en Alemania

El miércoles, el Ministerio alemán de Relaciones Exteriores criticó las «posiciones militares amenazantes» de Pekín, que acrecientan «el riesgo de enfrentamientos militares involuntarios». «Esperamos que todos los actores de la región contribuyan a la estabilidad y a la paz», agregó Andrea Sasse, una portavoz del citado ministerio, en una rueda de prensa en Berlín.

Xi hizo esas declaraciones el martes, día en que Estados Unidos y Filipinas iniciaba las mayores maniobras militares conjuntas de su historia. Con esos entrenamientos, ambos aliados históricos intentan reforzar sus coordinación para contrarrestar la influencia de China en la región. La cercanía de Filipinas con Taiwán podría hacer del país un socio clave si China decidiera invadir la isla.

Filipinas anunció a principios de mes la localización de cuatro nuevas bases militares susceptibles de ser utilizadas por Estados Unidos, una de las cuales, ubicada cerca del mar de China meridional y otra, no muy lejos de Taiwán. China criticó el acuerdo, afirmando que «pone en peligro la paz y la estabilidad regionales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...