23.2 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Bielorrusia acepta el despliegue nuclear ruso en su territorio

Fecha:

Comparte:

El sábado, el presidente ruso Vladimir Putin anunció tener el consentimiento de Minsk para desplegar armas nucleares «tácticas» en Bielorrusia, país a las puertas de la Unión Europea gobernado desde 1994 por Alexander Lukashenko, su más estrecho aliado

Bielorrusia albergará armas nucleares «tácticas» desplegadas por Rusia en respuesta a las «presiones» occidentales «sin precedentes», afirmó este 28m de marzo el Ministerio de Relaciones Exteriores bielorruso en un comunicado. «En los últimos dos años y medio, Bielorrusia ha estado sujeta a una presión política, económica e informativa sin precedentes por parte de Estados Unidos, Gran Bretaña y sus aliados de la OTAN, así como de los estados miembros de la Unión Europea», dice el comunicado oficial, que denunca una «injerencia directa y grosera» en los asuntos internos de Minsk.

Las sanciones económicas y políticas contra esta exrepública soviética aliada de Rusia están acompañadas del «refuerzo del potencial militar de la OTAN» en el territorio de los países miembros de la Alianza vecinos de Bielorrusia, agregó. En este sentido, afirma que «más de 150 armas nucleares tácticas estadounidenses se almacenan en el territorio de los países europeos miembros de la OTAN» y hay «más de 250 aviones preparados para su posible uso».

En ese contexto, Bielorrusia está «obligada a tomar medidas de represalia», insistió el ministerio, al asegurar que Minsk no tendrá control de esas armas, cuyo despliegue «no contradice en modo alguno los artículos I y II del Tratado de No Proliferación Nuclear».

El sábado, el presidente ruso Vladimir Putin anunció tener el consentimiento de Minsk para desplegar armas nucleares «tácticas» en Bielorrusia, país a las puertas de la Unión Europea gobernado desde 1994 por Alexander Lukashenko, su más estrecho aliado. Según Putin, los preparativos para el despliegue deben comenzar en abril. El anuncio provocó duras críticas de países occidentales.

La OTAN denunció una «retórica peligrosa e irresponsable» de Rusia, mientras que la Unión Europea amenazó a Minsk con nuevas sanciones si el despliegue seguía adelante. Estados Unidos reafirmó que no tiene motivos para pensar que Rusia estuviera preparando el uso de armas nucleares, al tiempo que condenó el anuncio ruso. La ONU advirtió ayer lunes que en estos momentos los «riesgos nucleares son alarmantemente altos» y pidió a todos los países evitar cualquier acción que pueda llevar a un error de cálculo o a una escalada de la tensión.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elecciones 2025 Vladimir Villegas: Carlos Melo

Vladimir Villegas entrevistó Carlos Melo por su postulación a la Asamblea Nacional para las elecciones 2025. Te recomendamos ver toda la entrevista para conocer...

Realizan limpieza preventiva de Quebrada Anauco en Caracas

La Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Caracas ejecutó labores de limpieza y saneamiento preventivo en la Quebrada Anauco, sector Brisas de...

Sismo de magnitud 5.2 se registra en Turquía

Un fuerte sismo de magnitud 5.2 golpeó a 17.2 km lejos de Kulu, Provincia de Konya, Turquía, este jueves, 15 may 2025 a las 15:46...

Venezuela amanece este jueves con nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país

Continúa este jueves en horas de la mañana el pronóstico de cielo nublado con lluvias o chubascos en gran parte de Venezuela, especialmente en áreas...

Civiles atacan a tiros al Ejército de Guyana en medio de disputa territorial con Venezuela

Un grupo armado de civiles atacó este jueves a tiros, en tres sucesos distintos, a tropas de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF,...