23.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Aprobaron ley de amnistía de multas para inmigrantes no regularizados en Perú

Fecha:

Comparte:

La ley 2848 de amnistía de multa a las personas extranjeras tras un año de espera

La organización no gubernamental Veneactiva celebró la aprobación de una ley de amnistía de multas para los extranjeros no regularizados en Perú.

Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva, indicó: «Es el resultado de un esfuerzo incidencia de más de 20 organizaciones que pertenecen a la mesa Pansocial que agrupa a los migrantes, refugiados y retornados de Perú».

Agregó, asimismo: «Hemos enviado múltiples opiniones y documentos a diferentes comisiones, diferentes congresistas hemos venido buscando una incidencia genuina».

Destacó que los esfuerzos realizados buscaban lograr lo mejor para las personas que se encuentran en su país.

Al mismo tiempo, querían alcanzar una política basada en evidencias y, en este caso, consideró que los extranjeros que se encuentran en Perú tienen muchas cosas positivas para aportar.

«Tenemos que derrumbar barreras que impiden que seamos una migración informada, segura, regular, ordenada e integrada. Combatir las multas es un paso para eso», consideró.

Aprobación de ley de amnistía de multas para extranjeros tardó más de un año

El Congreso peruano aprobó con 84 votos a favor, 14 en contra y siete abstenciones, la ley 2848 de amnistía de multa a las personas extranjeras tras más de un año de espera.

Esta norma le otorga un plazo de seis meses a los extranjeros con conducta infractora a partir de la entrada en vigencia de la ley.

También beneficiará a quienes tengan procedimientos en trámite o con fraccionamiento de multa; exceptuando a aquellas personas que ingresaron al país en calidad de turistas.

Cabe destacar que este instrumento legal fue promovido por la congresista Norma Yarrow Lumbreras, de Avanza País.

Destacó que los esfuerzos realizados buscaban lograr lo mejor para las personas que se encuentran en su país.

Al mismo tiempo, querían alcanzar una política basada en evidencias y, en este caso, consideró que los extranjeros que se encuentran en Perú tienen muchas cosas positivas para aportar.

«Tenemos que derrumbar barreras que impiden que seamos una migración informada, segura, regular, ordenada e integrada. Combatir las multas es un paso para eso», consideró.

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

2 tripulantes muertos y 19 heridos deja choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de Brooklyn (Nueva York) han...

León XIV emprende pontificado con llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el...

Antonio Ecarri sobre elecciones del #25May: La abstención es un error y favorece a Nicolás

Antonio Ecarri, quien encabeza el partido Alianza Lápiz, y que fue postulado a las presidenciales de 2024 por Fuerza Vecinal, se postuló para las...

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....