23.9 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

La organización de salvamento ONSA pide regular o prohibir el uso de tripas para pescar

Fecha:

Comparte:

El vicecomodoro Luis Guillermo Inciarte explicó que no se ha implementado el uso obligatorio de radiobalizas para los peñeros

Desde el fin de semana hay una embarcacion desaparecida que tenía cinco personas a bordo, y desaparecieron dos buzos en Puerto La Cruz, indicó este lunes el vicecomodoro Luis Guillermo Inciarte, secretario de la ONSA. El cuerpo de uno de los buzos ya fue recuperado, pero otro sigue desaparecido, acotó.

«En este momento tenemos cinco personas desaparecidas en Pampatar, una persona desaparecida en Puerto La Cruz» y un buque-tanque se soltó y quedó a la deriva, detalló.

Inciarte recordó que a partir de este martes se debería hacer una operación de búsqueda en superficie para hallar el cuerpo del buzo. En Pampatar «habría que activar una unidad de búsqueda aérea de inmediato», porque la embarcación no necesariamente se hundió pero debe activarse la búsqueda y pedir apoyo al voluntariado.

Las capitanías de puerto no han suministrado la información, señaló Inciarte. «Pareciera que algunos funcionarios toman la búsqueda y salvamento como un asunto de seguridad de Estado». Desde hace meses «tenemos un silencio de radio».

Los lugareños son los primeros que comienzan a ayudar, explicó en entrevista con Unión Radio. «Los primeros respondedores son los voluntarios, el personal civil organizado o no».

Criticó que todavía no se le haya exigido a las embarcaciones de pesca artesanal el uso de radiobalizas o radios. Estimó que hay unas 3 mil embarcaciones artesanales en el país.

Inciarte lamentó el uso de tripas: «Hay un número importante de personas que salen al mar en tripas de camión», con chapaletas, para pescar. «Se separan más de una milla de distancia, pueden ser objeto de cualquier ataque de un animal» o una tormenta y una brisa fuerte se los puede llevar. Eso se ha observado en la capitanía de puertos de La Guaira y en el oriente del país. «Es una locura. Si tienes una emergencia no podrás recuperarte». Aunque en el país no se ven ataques de tiburones, estas personas corren el riesgo de ser atacadas.

La ONSA propuso una providencia administrativa que regule o prohíba la salida al mar en tripas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

El 2024 ha sido el más letal para los trabajadores humanitario con 377 muertos

El año 2024 ha sido el más letal para los trabajadores humanitarios, pues los 377 muertos violentamente en 20 países supusieron un centenar más...

El Kremlin afirma que un negociador ruso podría viajar a EEUU esta semana

El enviado especial del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya formó parte las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita a mediados de febrero,...

Gobierno investiga caso de beisbolistas que pidieron asilo en España y denuncia «manipulación política» (+Comunicado)

Gobierno de Nicolás Maduro informó que se encuentra bajo investigación la situación de un grupo de jóvenes beisbolistas venezolanos bajo custodia de autoridades españolas...

Plataforma Unitaria reitera su posición: «Votar a ciegas es burlarse del pueblo venezolano»

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) reafirmó este miércoles que la organización política rechaza el llamado al voto venezolano en respuesta a la postulación de candidatos del...

Delcy Rodríguez: Exportaciones petroleras de Venezuela registraron en marzo un crecimiento del 8,78%

Maduro indicó recientemente que en febrero de este año, de acuerdo a los datos oficiales e internacionales, Venezuela ha alcanzado la producción de 1.058.000...