26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Duque dice respetar separación de poderes al tiempo que Justicia Especial advierte irregularidades dentro de la Fiscalía

Fecha:

Comparte:

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) advirtió que «las autoridades norteamericanas pudieron violar las normas de cooperación internacional y asistencia judicial en el recaudo de pruebas en Colombia»

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que respeta la separación de poderes, al referirse a la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de denegar la extradición a Estados Unidos por narcotráfico del exlíder de las FARC Jesús Santrich, cuyo caso dijo no está cerrado.

«El Gobierno Nacional respeta la Constitución y, por ende, la separación de poderes. No obstante, compartimos la indignación del pueblo colombiano por la decisión de la JEP de ordenar la libertad del sindicado por narcotráfico en Estados Unidos alias ‘Jesús Santrich'», dijo Duque en una declaración en la Casa de Nariño.

La JEP aplicó la garantía de no extradición a Seuxis Paucias Hernández, alias «Jesús Santrich», pedido por la Justicia de Estados Unidos por delitos de narcotráfico que supuestamente cometió tras la firma del acuerdo de paz que tuvo lugar en noviembre de 2016.

El miércoles, la JEP se dispuso a compulsar copias de documentos para investigar a funcionarios de la Fiscalía.

Argumenta que la fiscalía incurrió en ciertas irregularidades que habrían influido en la decisión de ordenar la libertad de Santrich. Concretamente, «las irregularidades que se presentaron en el trámite de solicitud de asistencia judicial para recaudar pruebas en Colombia».

Precisa la información que «respecto a la declaración jurada del agente de la DEA Brian Witek se constataron serias irregularidades, por cuanto la Fiscalía General no aportó la solicitud de asistencia judicial que debía tramitar la autoridad extranjera», indicó la JEP.

Agregó el tribunal de paz que por ese motivo, la Sección de Revisión advirtió que «las autoridades norteamericanas pudieron violar las normas de cooperación internacional y asistencia judicial en el recaudo de pruebas en Colombia».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...

Tarek William Saab participó en jornada de justicia de calle en Mérida

En la Plaza Bolívar de Mérida fueron atendidas este jueves aproximadamente 400 personas durante la jornada el “Ministerio Público va a tu Comunidad”. La institución...

Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de enemigos para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros,...

Lyl María Lee, candidata a la gobernación de Bolívar le dice a los chavistas que «no se dejen manipular» y a los opositores que...

Lyl María Lee Silva, es candidata gobernadora del estado Bolívar por los partidos Unión Nacional Electoral (UNE), Derecha Democrática Popular y Soluciones para Venezuela...