20.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Espacio Anna Frank rememora el Holocausto e invita a políticos venezolanos de todos los sectores

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«Están invitados todos los sectores políticos. Ahora, sí tienen miedo de entrar para la coexistencia y la paz, allá ellos. Ya entrarán más adelante», aseveró el embajador Milos Alcalay

Cada 27 de enero el mundo recuerda el Holocausto, y Venezuela no es la excepción. Hasta la fecha la conmemoración ha sido asumida por el Espacio Anna Frank, una organización que trabaja por la coexistencia y la tolerancia, pero no por el Estado, el gobierno ni los partidos políticos. El presidente del Espacio, el embajador Milos Alcalay, ratificó este miércoles la invitación para que líderes políticos de todos los signos se sumen.

«Están invitados todos. Aprovecho esta oportunidad para que todos los líderes y dirigentes políticos se sumen», afirmó Alcalay durante una rueda de prensa celebrada en Lidotel, en Caracas. Recordó también que, cuando fue embajador en Rumania, un rabino le contó que la sinagoga estaba vacía en la época del comunismo, pero cuando el comunismo se desmoronó «sí entraron todos».

«Lo más importante de esta conmemoración es abrir las puertas para que todos vengan, porque esto no es de una orientación ideológica o política. La conformación de nuestro Espacio Anna Frank es de diferentes pensamientos políticos, diferentes profesiones y diferentes credos religiosos. De manera que están invitados todos los sectores políticos. Ahora, sí tienen miedo de entrar para la coexistencia y la paz, allá ellos. Ya entrarán más adelante», aseveró.

Por otra parte, advirtió que el mundo está olvidando el horror del Holocausto.

El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Naciones Unidas asumió esta efeméride a partir de 2005. Espacio Anna Frank lo conmemora con el estreno de la película «Mi hija Anna Frank», el sábado 28 de enero a las 5 de la tarde en la Concha Acústica de Bello Monte. También, con la exhibición de la cinta en 10 ciudades, así como con giras culturales en otras tres: Mérida, Maracaibo y Valencia, detalló Lety Tovar, coordinadora de área Museo Espacio Anna Frank y coordinadora de la Gira Cultural In Memoriam 2023.

Todas las actividades son gratuitas, destacó Anita Figa, miembro de la Junta Directiva de Espacio Anna Frank. Los objetivos, como lo subrayó, son promover la solidaridad y la coexistencia, al igual que promover la valentía moral.

La Shoa no es un tema judío, es un tema de la humanidad, porque lo que está en peligro siempre es la humanidad, reflexionó Néstor Garrido, orador de orden In Memoriam 2023. A su juicio este tema se tergiversa, se banaliza, se niega en las redes sociales, y esta tergiversación de la historia puede llevar a considerarlo como algo ajeno. El recuerdo, aclaró, es para honrar a las víctimas, no para la venganza. Garrido insistió en que en los hechos de maldad hay también pequeños actos de bondad que deben ser difundidos.

¿Por qué recurrir al cine para recordar el Holocausto? Porque es un medio de comunicación potentísimo, capaz de hacernos ver lo que no observamos a primera vista, enfatizó María Helena Freitas, directora general del Circuito Gran Cine. En los casos más extremos, garantizó Freitas, el hecho audiovisual nos salva.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién es la actriz venezolana que forma parte del elenco de «Superman: Legacy»?

La talentosa actriz venezolana María Gabriela de Faría está en el centro de atención global al unirse al elenco de la esperada película "Superman:...

Trabajadores universitarios llaman a movilización unitaria para exigir salarización de bonos y libertad de sindicalistas presos

Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores de la Educación Superior, encabezó un enérgico llamado a la unidad sindical y a la protesta callejera...

Avanzada Progresista postuló candidatos en 32 alcaldías para las elecciones del 27 de julio

El partido Avanzada Progresista postuló candidatos propios en 32 de las 335 alcaldías del país como parte de las opciones que propone la oposición...

Continúan esfuerzos opositores para lograr candidatura única para la Alcaldía del Municipio Libertador en Caracas

Este viernes #11Jul inicia la campaña electoral de cara a los comicios municipales que se desarrollarán en el país el próximo domingo #27Jul para...

“Relatos de Independencia” llego a la Filven 2025 de manos de Inocencio Figueroa

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Inocencio Figueroa, presentó el primer tomo de su obra “Relatos de Independencia” en XXI edición de...