19.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Foro Rural Venezolano: Sector agropecuario no cuenta con seguridad jurídica ni respaldo financiero para impulsar la producción

Fecha:

Comparte:

El dirigente gremial realizó un llamado al Ejecutivo nacional para el desarrollo de una agenda de respaldo y protección de este sector primario y así garantizar de forma eficiente el fortalecimiento de la soberanía alimentaría en Venezuela

El presidente del Foro Rural Venezolano (FRV), Alexis Algarra, confirmó el poco crecimiento del sector agropecuario del país registrado para este año 2022 y afirmó que es uno de los campos con menos ingresos tanto nacional como internacional. Esto lo atribuyó a la falta de garantías para que exista una inversión efectiva en el país. 

En entrevista para el programa Globovisión Economía, el abogado precisó que el crecimiento del sector primario agropecuario está rondando el 2% debido a las cuantiosas pérdidas registradas por la agricultura de montaña, la horticultura y el circuito cerealero cómo consecuencia de la competencia desleal y precios insuficientes.

Destacó además que las condiciones financieras no son las más idóneas esto por falta de inyección financiera, créditos y aportes económicos. En forma comparativa expresó que mientras en Colombia se inyectaron 4.000 millones de dólares en financiamiento blando y al menos 3.000 millones en financiamiento en condiciones de mercado al sector primario, sin contar subsidios y estímulos a las exportaciones, en Venezuela todo el financiamiento al sector primario no sumó 120 millones de dólares.

«Todos los países del mundo financian el agronegocio ya que este está en todas las parte del mundo estrechamente vinculada a la banca- Sin financiamiento, difícilmente vamos a poder reimpulsar este sector en Venezuela«, afirmó el portavoz del sector rural. 

Asimismo, señaló lo difícil que es para un productor agropecuario obtener un crédito de forma regular. Puntualizó, que se requiere de 12 meses para que un trabajador del campo pueda adquirir un crédito, dependiendo de cada rubro lo cual genera ciertas condiciones para la producción y cosecha. En ese sentido, enfocado en el sector ganadero, equivale aproximadamente de tres a siete años de verdadera ganancia para canalizar la solvencia del préstamo bancario, tomando en cuenta que son créditos de muy poca cantidad, nada significativo en comparación a lo que necesita un  productor para impulsar su unidad de producción.

Para finalizar, el dirigente gremial realizó un llamado al Ejecutivo nacional para el desarrollo de una agenda de respaldo y protección de este sector primario y así garantizar de forma eficiente el fortalecimiento de la soberanía alimentaría en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...