23.2 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

En 10 meses han fallecido 218 personas en hospitales por fallas en el servicio eléctrico según cifras de la ONG Médicos por la Salud

Fecha:

Comparte:

Las fallas afectan la operatividad de los hospitales de «maneras muy evidentes» e imposibilitan el uso de equipos médicos

En 10 meses de 2022 han fallecido 218 personas en hospitales de Venezuela debido a fallas en los equipos médicos y ascensores de los centros sanitarios, causadas por cortes eléctricos, según las cifras que recoge la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) que realiza la ONG Médicos por la Salud.

Los resultados de la encuesta difundida este martes indican que el promedio nacional de fallas eléctricas en los centros de salud es de una hora a la semana. Sin embargo existen zonas como el estado Amazonas que están muy por encima del promedio y registran casi seis horas sin luz a la semana, seguido de Barinas y Mérida con tres horas semanales.

El boletín difundido indica que estas fallas afectan la operatividad de los hospitales de «maneras muy evidentes» e imposibilitan el uso de equipos médicos además de que la falta de iluminación o el no poder usar los ascensores para trasladar a pacientes a otros pisos para su atención inciden el deterioro del servicio.

Por otra parte, el estudio indicó que los cortes en el servicio de agua también son constantes en los centros sanitarios, especialmente en el estado Cojedes que reportó no contar con el suministro la mitad de la semana.

«No tener agua en el hospital no se limita únicamente a no poder realizar las labores de limpieza ni a la operatividad de los baños, sino que también limita de manera muy importante muchos procedimientos y tratamientos que requieren agua para poder realizarse», asegura el informe.

La encuesta identificó que las «políticas de mitigación» no son suficientes , además de insostenibles en el tiempo porque «no hay interés en el mantenimiento de las mismas».

«La única manera de que nuestros hospitales tengan acceso a agua y luz de manera permanente es que la situación a nivel nacional de estos servicios también mejore. De otra forma, seguiremos viendo, si acaso, algunas mejoras esporádicas que no van a generar ningún impacto real en la capacidad de atención de nuestros centros de salud», sentencia el informe.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...

MAS invita a «hacer uso del voto en defensa de la democracia el próximo 25 de mayo»

El Movimiento al Socialismo (MAS) invita en "hacer uso de voto en defensa de la democracia el próximo 25 de mayo" En la corta campaña...

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...