26.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Copei no va a las primarias aseguró Juan Carlos Alvarado

Fecha:

Comparte:

El dirigente de la tolda verde reiteró que «este proceso fue secuestrado por un grupo de políticos que priorizan los intereses de las organizaciones de las cuales hacen parte»

Los copeyanos no van presentar ningún candidato a las elecciones primarias que está convocando la Plataforma Unitaria, aseguró Juan Carlos Alvarado en rueda de prensa este lunes 14 de noviembre.

Indicó que el proceso «fue secuestrado por un grupo de políticos que priorizan los intereses de las organizaciones de las cuales hacen parte»

“Esto sin duda cierra las puertas y las posibilidades que podamos entendernos. No es momento de caer en evaluaciones partidistas o personales”, aseveró el copeyano.

Alvarado lamentó que no se tomará en cuenta a todos los opositores para redactar el
reglamento que de acuerdo a informaciones previas, regirá el funcionamiento de estos
comicios.

«Detalló que como organización, es difícil apegarse a unas normativas que no fueron anunciadas ni respaldadas previamente por todos los sectores», acotó.

Manifestó un llamado a la «rectificación y reafirmó que desde el principio del presente año, han insistido en la necesidad de instalar una mesa de diálogo que permita alinear estrategias con todos los factores que adversan al Gobierno Nacional».

Mesa de diálogo entre Gobierno y Plataforma Unitaria

El también diputado a la Asamblea Nacional recalcó que «aunque respaldarán cualquier
iniciativa de diálogo, el mismo debe estar direccionado a la atención de los problemas que
atraviesa actualmente el territorio nacional».

“Hoy los venezolanos esperan que no quede solo en pactos políticos, que no queden en pactos de cúpulas y que, al final, haya beneficios para los ciudadanos. Hoy no estamos dispuestos a ver un escenario de diálogo solo para acuerdos partidistas”, afirmó.

Frente a la aplicación de una amnistía general para iniciar las rondas de conversaciones, detalló que la liberación de presos políticos es importante pero, recalcó que la prioridad debería ser el desbloqueo de recursos económicos que generan los activos venezolanos en el extranjero y que pueden permitir atender las necesidades nacionales a través de una comisión contralora que haga uso correcto de los ingresos.

Felicitó que «se den estos acercamientos, pero insistió en la importancia de incluir a todos los sectores y en la nacionalización de cualquier conversación para poder atender, de forma
certera, lo que en realidad demandan los venezolanos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¿Qué opina usted de la mujer que le quita el marido a otra? Llega al Trasnocho Cultural

A partir del viernes 23 de mayo en el Espacio Plural en el complejo cultural Trasnocho se preguntará “¿Qué opina usted de la mujer...

La Compañía Nacional de Teatro celebrará sus 41 años este jueves

Con el bautizo del libro "Teatro del desencanto" de Aníbal Grunn y la función de la obra "Profundo" de José Ignacio Cabrujas, la Compañía...

Pablo Zambrano: «Mi intención de llegar al Parlamento es alzar la voz de los trabajadores»

Pablo Zambrano, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 5 y primero en la lista de Caracas por Fuerza Vecinal, reiteró que...

Familias de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro interceder por su liberación

Familiares y amigos de al menos 20 colombianos presos en Venezuela le pidieron este miércoles al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al Congreso...