25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Colombia y España firman acuerdo de entendimiento para promover la igualdad

Fecha:

Comparte:

El objetivo de esta iniciativa, según detalló la Vicepresidencia colombiana en un comunicado, es «proveer un marco básico para reforzar la cooperación entre ambos países».

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y la ministra de Igualdad de España, Irene Montero, suscribieron este sábado en Bogotá un memorando de entendimiento para promover la igualdad y la erradicación de las discriminaciones.

«Es fundamental hacer un trabajo articulado y aunar esfuerzos nacionales e internacionales para garantizar esos derechos a las mujeres, pero también a la población LGBTIQ+ y población con discapacidad, necesitamos cambiar la vida de estas personas», dijo Márquez, citada en un comunicado de su despacho.

La vicepresidenta añadió que «la igualdad y equidad entre todas las identidades de género serán realidad», luego de firmar el documento con Montero, acto en el que también participó la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí.

Entre tanto, Montero, que hoy comenzó una visita de dos días a Colombia, señaló en Twitter que el memorando hace «efectiva» la «voluntad de materializar la agenda feminista y antirracista» que comparten ambos países.

Montero, que llegó a Colombia procedente de Argentina, también participa hoy en dos paneles, uno de organizaciones de mujeres y feministas, y otro con líderes sociales.

La ministra española tiene previsto reunirse mañana con el presidente colombiano, Gustavo Petro.

El objetivo de esta iniciativa, según detalló la Vicepresidencia colombiana en un comunicado, es «proveer un marco básico para reforzar la cooperación entre ambos países en cuanto a promoción de la igualdad y de las políticas dirigidas a hacer real y efectiva la equidad entre mujeres, hombres y todas las identidades de género».

También pretenden impulsar «la prevención y erradicación de las distintas formas de violencia contra la mujer, así como la eliminación de toda práctica de exclusión sea por sexo, origen étnico-racial, religión o ideología, orientación sexual, edad, capacidad especial o cualquier otra condición o circunstancia personal, social o cultural».

El enfoque central será la promoción de la cooperación en «cinco competencias fundamentales», la primera de las cuales es «promover la colaboración en materia de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y el fomento de la participación social, política y económica de las mujeres».

La segunda es «contribuir a la satisfacción de las necesidades específicas de ambos países en el marco de la igualdad, la lucha contra la violencia hacia las mujeres, así como la sensibilización de la sociedad en estas materias», mientras que la tercera pretende «compartir y apoyar las estrategias diseñadas en cada país» para este propósito.

La cuarta busca promover, llevar a cabo y evaluar iniciativas comunes, para la aplicación de medidas a nivel interno de los estados en este tema, y la última pretende «defender conjuntamente el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como del colectivo LGTBI y de las personas racializadas». Reseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cancillería de Colombia asegura que se mantendán vuelos de carga con Venezuela

La Cancillería de Colombia informó recibió la notificación formal por parte de las autoridades venezolanas de la sus pensión de vuelos comerciales, sin embargo,...

BCV inyectó 100 millones de dólares a la banca este #19May

En lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha vendido a la banca, por concepto de intervención cambiaria, una cifra estimada...

“Queremos una capital binacional entre San Cristóbal y Cúcuta”, propone Daniel Ceballos

En la recta final de la campaña para la Gobernación del estado Táchira, el candidato Daniel Ceballos aseguró que "es hora de impulsar una...

«Cuidado con el triunfalismo. No hemos ganado todavía», advierte Jorge Rodríguez desde Barquisimeto

En cierre de campaña en el estado Lara el alto dirigente del PSUV estuvo acompañando al candidato Luis Reyes Reyes a quien llamó "el...

Ausberto Quero: «Estamos preocupados por el impacto ambiental en el cultivo de la palma aceitera en el Sur de Lago de Maracaibo»

El presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero, exhortó a los productores agrícolas a "implementar los...