21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Que Monómeros esté en manos de Maduro «no es garantía» de una gestión eficiente, asegura Eric Ondarroa

Theodoraskis Morales Flores | @theodoraskis

Fecha:

Comparte:

«Lo que estamos viendo los venezolanos es un G4 muy corrupto, que tomó una empresa para su lucro personal. Eso es lo que hizo el gobierno con Pdvsa y su expresidente Rafael Ramírez, quien desfalcó al principal activo de Venezuela en el exterior», dijo el dirigente

El secretario nacional de Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, desestimó que el gobierno de Nicolás Maduro vaya a tener una administración eficiente en el manejo de los recursos que generan los dividendos de Monómeros.

«El pueblo de Venezuela está en una diatriba de dos élites (G4 y PSUV), mientras los venezolanos estamos aplastados. Frente al hecho de que el gobierno de Nicolás Maduro retome el control de Monómeros hay que estar escépticos. No veo a corto ni mediano plazo que lo que se produzca ahí sea para beneficio o vaya a ayudar a los venezolanos», dijo Ondarroa.

Sostiene que no es optimista con «los dividendos que producen los otros activos manejados por la administración de Nicolás Maduro».

«¿Qué nos va a hacer pensar que ahorita eso va a ser una gestión eficiente? El PSUV y el G4 (Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular) son lo mismo: opacidad, falta de transparencia en el manejo de los fondos públicos y un modelo gerencial totalmente atrasado porque no piensan en el venezolano, sino en sus propios intereses», sentenció el dirigente de Alianza del Lápiz.

Aseguró que lo más triste que vive la sociedad venezolana «son las disputas que llevan a cabo Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia contra el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, por todo lo acontecido con lo que él considera el segundo activo internacional más importante de Venezuela, Monómeros».

«Lo que estamos viendo los venezolanos es un G4 muy corrupto, que tomó una empresa para su lucro personal. Eso es lo que hizo el gobierno con PDVSA y su expresidente Rafael Ramírez, quien desfalcó al principal activo de Venezuela en el exterior», dijo el dirigente.

Además, expresa que esto que se vive actualmente con la empresa de fertilizantes que se encuentra en Barranquilla, Colombia, es un tema que Alianza del Lápiz había previsto desde hace mucho tiempo.

«Es muy triste que el G4 no supo que hacer con ese activo. El gobierno en años anteriores tampoco fue que tuvo una administración productiva y los venezolanos vamos a seguir a merced de dos élites políticas y profundamente corruptas que se usan esos activos para lucros personales«, lamenta Ondarroa.

Considera que, lo ideal es que el activo produzca dividendos y el venezolano sepa en qué se va a invertir ese dinero.

Finalmente, señala que «si existiera esa transparencia en el manejo de esos activos en el exterior nosotros pudiéramos estar destinando esos recursos, por ejemplo, para que nuestros niños puedan comer mejor y así comenzar su año escolar«.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...