25.4 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Por falta de papel, hasta el 15 de mayo circulará la edición impresa de Panorama

Foto: @diariopanorama

Fecha:

Comparte:

Con el fin de la circulación de Panorama, el estado de Zulia se queda sin medios impresos, convirtiéndose así en el cuarto estado venezolano que deja de sacar periódicos en papel

La edición impresa del diario Panorama, de gran trayectoria y relevancia en el estado Zulia, dejará de circular este miércoles 15 de mayo ante la escasez de papel de prensa, anunció el medio en su edición de este lunes 13 de mayo, tras más de un siglo de vida.

«Agotado nuestro inventario de papel, a la edición impresa de Panorama le toca decir hasta pronto a sus fieles lectores. Nuestra tarea informativa continuará con la misma responsabilidad y dedicación a través» su página web, informó el diario en su primera página.

El diario regional precisó que este martes 12 de mayo publicará una edición especial «como un regalo a su constancia y a los más de cien años en los que juntos construimos historia» y a modo de despedida de su publicación en papel.

Con el fin de la circulación de Panorama, el estado de Zulia se queda sin medios impresos. Se trata del cuarto estado venezolano que deja de sacar periódicos en papel.

Fundado en diciembre de 1914, Panorama pertenece desde el año 1949 a un grupo de inversionistas encabezado por la familia Pineda.

Actualmente, la junta directiva es presidida por Patricia Pineda Hernández, nieta de Luis Guillermo Pineda, quien también fue presidente del diario.

Panorama se une a la lista de diarios y revistas venezolanas que han dejado de circular en sus ediciones impresas por las limitaciones de acceso al papel.

Otros medios del estado de Zulia, La Verdad y El Regional, habían quedado sólo en versión digital, una situación que ha afectado a diarios como El Carabobeño, Tal Cual, La Mañana de Falcón y Diario Los Andes.

En diciembre de 2018, el diario El Nacional dejó de imprimirse después de 75 años.

Mariengracia Chirinos, de la ONG Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), indicó a Efe que desde 2013 en Venezuela han dejado de circular 67 medios impresos.

«Hace 15 años, Venezuela tenía unos 110 medios impresos y quedan apenas 30 en todo el país», dijo Chirinos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Antonio Ecarri: El miedo es el gran rival que tiene la oposición (+Video)

"El miedo es el gran enemigo que tiene la oposición venezolana y a todos los dirigentes locales que están compitiendo a lo largo y...

«Beneméritos Amores»: Un viaje en el teatro musical a la Venezuela de Juan Vicente Gómez

En la Sala Rajatablas de Caracas el 19, 20, 25 y 26 de julio “Beneméritos Amores” es la nueva propuesta musical y teatral de la...

Selección venezolana de sóftbol femenino clasifica a la Copa del Mundo

Luego de imponerse 2-1 a su similar de Brasil, Venezuela se une a Canadá, Puerto Rico, Cuba y México como los representantes del softbol...

Presidenta de WOLA advierte que viene una época de incertidumbre total en la cooperación internacional por cierre de Usaid

La presidenta de WOLA, Carolina Jiménez, afirmó este lunes que viene, para América y para el mundo, una época de incertidumbre total en la...

Investigan a Charlie Zaa por presuntos vínculos con paramilitares

Charlie Zaa, famoso cantante colombiano, está siendo investigado por presuntos vínculos con paramilitares y lavado de dinero El reconocido cantante colombiano Charlie Zaa, famoso por...