27.7 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

Gustavo Petro anuncia que abrirá las fronteras con Venezuela al asumir el cargo

Fecha:

Comparte:

En 2008, el intercambio comercial llegaba a unos US$ 7.200 millones, en 2015 había retrocedido a cerca de US$ 1.331 millones y en 2020 era de apenas US$ 221 millones

Gustavo Petro, Presidente electo de Colombia, anunció que al asumir el cargo abrirá las fronteras con Venezuela y restablecerá «el pleno ejercicio de los derechos humanos» en esas zonas. Según la publicación del líder de izquierda neogranadino, ya se comunicó con la administración de Maduro para informarle su decisión.

En los últimos años, esa frontera ha estado parcialmente cerrada y ha sido foco de conflictos y escaladas de tensiones, lo que afectó particularmente al comercio entre ambos países. En 2008, el intercambio comercial llegaba a unos US$ 7.200 millones, en 2015 había retrocedido a cerca de US$ 1.331 millones y en 2020 era de apenas US$ 221 millones, reseñó CNN.

Según el portal de noticias internacional, la extensa frontera, por donde han pasado personas y mercancías desde hace siglos, fue cerrada en 2015 por el gobierno de Venezuela tras un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad venezolanas y civiles, que el presidente Nicolás Maduro atribuyó al “paramilitarismo” en Colombia y por el cual culpó al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, que negó las acusaciones.

La pandemia de 2020 solo empeoró la situación: Colombia cerró sus fronteras en marzo de ese año, aunque volvió a abrirlas en junio de 2021.

Cerraron principalmente los puentes internacionales Simón Bolívar, Santander y Unión, entre el Departamento de Norte de Santander (Colombia) y el Estado de Táchira (Venezuela). Aunque otros pasos, como el Maicao, en el departamento de La Guajira (Colombia) y Maracaibo, en Zulia (Venezuela), permanecieron mayormente abiertos.

De acuerdo con la Cámara Colombo Venezolana (Cavecol), durante los últimos años de cierre parcial de fronteras la mayor parte del intercambio comercial fue procesado por las aduanas de Maicao y Cartagena en Colombia. El puerto de Barranquilla ha tenido un papel clave en las importaciones de Colombia desde Venezuela.

Con información de CNN.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Autoridades han distribuido más de 24 toneladas de alimentos a familias afectadas por fuertes lluvias en Portuguesa

Más de 1.300 familias son atendidas por diversas autoridades en el estado Portuguesa tras resultar afectadas por los torrenciales aguaceros. Edwar Caldera, subdirector de Alimentación,...

Fedecámaras Mérida invita a los turistas a visitar el estado en vacaciones: El mejor regalo que la gente nos puede hacer es venir

La temporada ha sido generosa con las nevadas y los hoteles grandes de Santo Domingo están funcionando, aseguró Marcos Delgado El presidente de Fedecámaras Mérida,...

Familias en riesgo crítico: deslizamientos en comunidad de La Guaira

Las intensas lluvias de los pasados 28 y 29 de junio han desatado preocupación para la comunidad de San Telmo, en Quebrada de Cariaco....

Detenido uno de los homicidas de Gelvin Filips en Coche

Funcionarios de la División de Investigaciones de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) lograron la aprehensión de Yonkeiber Josué Cabrita...

Israel bombardeó el norte de Líbano: contabilizan tres fallecidos y 13 heridos

Al menos tres personas murieron este martes en un ataque israelí contra un vehículo en el área de Al Ayrounie, en el norte del...